Rusia ataca infraestructuras portuarias cerca de Rumania Odesa. Reni e Izmaíl se han convertido en la principal ruta de salida para los productos agrícolas ucranianos. DAÑOS. Un edificio fue destruido ayer en un puerto ucraniano en el Danubio, después del ataque nocturno con drones en Odesa, sin detalles sobre el lugar exacto de la agresión, en medio de la invasión rusa a Ucrania. (CRÉDITO: SERVICIOS DE EMERGENCIA UCRANIANA/AFP) Varios ataques con drones causaron ayer daños en las infraestructuras portuarias de Ucrania en el Danubio, cruciales para el tránsito de granos tras el fin de un acuerdo de exportación con Rusia. Kiev, la capital, también fue blanco de artefactos explosivos, pero todos fueron derribados, según las autoridades ucranianas. Desde que Rusia puso fin en julio a acuerdo que permitía a Kiev exportar pese a la guerra, dos pequeños puertos fluviales ucranianos fronterizos con Rumania, Reni e Izmaíl, en la región de Odesa, se convirtieron en la principal ruta de salida para los productos agrícolas ucranianos. Desde entonces, Moscú multiplicó los ataques contra las infraestructuras portuarias ucranianas. Los drones, de tipo Shahed y fabricación iraní, apuntaron al sur de la región de Odesa, sin especificar la ubicación. El fiscal general de Ucrania explicó en un comunicado que "las instalaciones portuarias y la infraestructura industrial en el Danubio" se vieron afectadas, dañando un elevador, varios silos, tanques de terminales de carga, depósitos y locales administrativos. Las autoridades ucranianas especificaron que estos ataques "dañaron" casi 40 mil toneladas de granos destinados a la exportación. 'INACEPTABLES' El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo a Vladimir Putin que "no se deben tomar medidas que aumenten las tensiones en la guerra entre Rusia y Ucrania". También enfatizó la importancia del acuerdo que considera un "puente para la paz", según un resumen de la conversación de la oficina del líder turco tras una llamada telefónica. Rusia también reportó ejercicios militares en el mar Báltico, en los que participaron unos 30 buques de guerra. Desde Rumania, el presidente rumano Klaus Iohannis denunció a través de X que"los continuos ataques de Rusia contra la infraestructura civil ucraniana en el Danubio", cerca de su país, "son inaceptables". Su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que "el mundo debe reaccionar" y denunció a "los terroristas rusos" que atacan "de nuevo puertos, cereales y la seguridad alimentaria mundial". Francia acusó a Rusia de poner en riesgo "deliberadamente" la seguridad alimentaria mundial "destruyendo infraestructuras esenciales". /CON INFORMACIÓN DE AFP

Como parte de una lucha global para que las empresas tecnológicas paguen por las noticias, la Agencia de Noticias de Francia (AFP, por sus siglas en francés) inició ayer una acción legal por un caso de derechos de autor contra el gigante de las redes sociales Twitter, recientemente nombrada X.

TE PUEDE INTERESAR: Al menos nueve muertos en operativo policial en favelas de Rio

Los grupos de medios han argumentado durante mucho tiempo que sus historias e imágenes aportan valor a plataformas como X, Facebook y Google, por lo cual deberían obtener una parte de las ganancias.

Su causa fue impulsada por una ley de la Unión Europea en 2019, que permitía pagos por compartir contenido bajo un régimen llamado derechos conexos, y Google y Facebook acordaron pagar a algunos medios de comunicación franceses.

Ahora, AFP acusó a X, propiedad del multimillonario Elon Musk, de una "negativa clara" a participar en discusiones sobre esos derechos conexos.

A través de un comunicado esplicó que había llevado el caso ante un juez en París para obligar a la plataforma a entregar datos que le permitirían estimar un nivel justo de compensación. Contactada por AFP, la plataforma declinó de momento dar su posición.

Tres grupos de prensa franceses (Le Monde, Le Figaro y Les Echos-Le Parisien) demandaron en julio a Twitter por razones similares.

CON INFORMACIÓN DE AFP

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.