Aguas cálidas empujan al norte de Estados Unidos a bacteria ‘carnívora’, reportan.
Pixabay | Aguas cálidas empujan al norte de Estados Unidos a bacteria ‘carnívora’, reportan.  

El aumento sostenido de la temperatura de los océanos no sólo alimenta huracanes más potentes; también amplía el territorio de Vibrio vulnificus, la bacteria “carnívora” que cada año provoca infecciones graves y mortales.

Hasta hace pocos años, los casos se concentraban en aguas cálidas como las del Golfo de México. Sin embargo, el cambio climático está empujando el riesgo hacia latitudes antes consideradas seguras.

También te puede interesar: Video viral destapa la explotación infantil y agita a Brasil

La microbióloga Valerie Harwood, de la Universidad del Sur de Florida, advirtió en CBS News que con el calentamiento de las aguas, las infecciones se han registrado en lugares tan al norte como Connecticut y Nueva York. Este año, en la Unión Americana, se han reportado 17 casos en Luisiana, 16 en Florida y siete en Carolina del Norte; Florida acumula cinco de las muertes confirmadas.

En temporada de huracanes contagio de bacteria ‘carnívora’ aumenta

El contagio suele ocurrir cuando la bacteria entra en el organismo a través de heridas expuestas al agua de mar o por el consumo de mariscos crudos, especialmente ostras. Durante la temporada de huracanes, el riesgo aumenta por el contacto con aguas contaminadas tras tormentas y marejadas.

La historia de George Billiris, pescador de esponjas en Florida, ilustra la amenaza. En 2019, un corte mínimo en la pierna le abrió la puerta a la infección. En cuestión de horas presentó fiebre, escalofríos e hinchazón severa. Tres semanas de hospitalización y tratamiento intensivo evitaron la amputación. “Mucha gente espera porque no sabe”, advierte, convencido de que la detección temprana es decisiva.

También te puede interesar: Trump y la Casa Blanca impulsan campaña para el Nobel de la Paz

Mientras la crisis climática desplaza fronteras epidemiológicas, expertos insisten en que la prevención y el reconocimiento de síntomas son esenciales. El mar, más cálido y agitado, no solo reconfigura la geografía de las tormentas: también la de las enfermedades.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *