La Alianza Atlántica reforzó la defensa aérea de Polonia tras la incursión de una veintena de drones que cruzaron su espacio aéreo desde las fronteras con Ucrania y Bielorrusia. Varsovia denunció que se trató de un ataque sin precedentes y solicitó apoyo urgente de la OTAN y de la UE.
Moscú rechazó las acusaciones, al asegurar que no hay pruebas de que las aeronaves fueran de fabricación rusa.
Varios países anunciaron refuerzos. Alemania prolongará por tres meses su misión aérea y duplicará a cuatro sus aviones de combate; Francia desplegará tres Rafale y Países Bajos acelerará la entrega de dos baterías Patriot, además de enviar 300 soldados y sistemas de defensa antirrobots. República Checa sumará tres helicópteros Mi-17, mientras Reino Unido y Suecia preparan contribuciones
adicionales.
También te puede interesar: Trump anuncia la detención del asesino del activista conservador Charlie Kirk
El incidente, ocurrido la madrugada del miércoles, se produce en vísperas de las maniobras militares conjuntas Zapad-2025 entre Rusia y Bielorrusia. Polonia respondió cerrando su frontera con Minsk y restringiendo el tráfico aéreo en la región oriental, al tiempo que activó el artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN, que prevé consultas cuando la seguridad de un miembro se vea amenazada.
El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, informó que 19 drones ingresaron a su espacio aéreo, tres de ellos derribados con ayuda de aliados.
Añadió que despegaron desde las regiones rusas de Briansk, Kursk, Orel, Krasnodar y Crimea.
Las potencias occidentales condenaron el incidente. “No cederemos ante las intimidaciones de Rusia”, advirtió el presidente francés Emmanuel Macron. Estados Unidos respaldó a Varsovia, aunque Donald Trump sugirió que la incursión pudo deberse a un “error”. La UE, por su parte, subrayó la necesidad de proteger la frontera oriental del bloque.
El Consejo de Seguridad de la ONU, presidido por Corea del Sur, analizará el caso este viernes. Polonia busca colocar en el centro del debate internacional lo que considera una agresión directa contra un miembro de la OTAN.