El gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alineándose con la visión del presidente estadounidense Donald Trump. La decisión responde a lo que el mandatario considera "una gestión sanitaria nefasta" durante la pandemia de COVID-19.
"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola", escribió Milei en redes, y calificó las restricciones sanitarias como "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia". La orden ya fue enviada a Cancillería, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Te puede interesar: Aviones de Japan Airlines y Delta chocan en Seattle, EU; sin víctimas
La medida se inscribe en la política de reducción del gasto público que impulsa Milei, pues Argentina aporta unos 4.1 millones de dólares anuales a la OMS. No obstante, el ministro de Salud, Mario Lugones, aseguró que la cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se mantiene y que el país seguirá accediendo a información epidemiológica.
Gobierno de Milei
La administración de Milei también evalúa una posible salida del Acuerdo de París, aunque por el momento no hay una decisión definitiva al respecto.
En paralelo, el gobierno argentino anunció una reforma que propone el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros en universidades públicas y la eliminación de la gratuidad en la atención médica para no residentes.
"Las universidades nacionales podrán financiarse con los aranceles impuestos a los extranjeros", explicó Adorni, señalando que hasta un tercio de los estudiantes de Medicina provienen del exterior.
El gobierno justifica estas medidas como una forma de aliviar el gasto público y mejorar la atención a la población local. En la provincia de Salta, una política similar redujo en 95 por ciento la atención sanitaria a extranjeros y generó un ahorro de 60 millones de pesos argentinos.
La reforma también endurece las políticas de deportación. Expulsarán a los extranjeros involucrados en delitos o que atenten contra "el sistema democrático" y les prohibirán reingresar al país. "Los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera", declaró Adorni.
Otra medida anunciada por el gobierno de Milei es la modificación de la Ley de Identidad de Género, con la prohibición de tratamientos hormonales y cirugías de reasignación en menores de 18 años. Según el vocero presidencial, "estas intervenciones representan un grave riesgo para la salud de los niños".