El gobierno argentino anunció una “investigación urgente” sobre el lanzamiento de una criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei el viernes.
También te puede interesar: Luigi Mangione, acusado de asesinato de CEO, rompe el silencio en nueva página web
Que se vino abajo horas después de una publicación en redes del ultraliberal entre acusaciones de estafa y llamados a un “juicio político”.
Según imágenes reproducidas por la prensa local, Milei había publicado en X un mensaje, fijado en su perfil durante más de cinco horas, con un link a una iniciativa bautizada “Viva La Libertad Project”, que emulaba su eslogan “viva la libertad, carajo”.
“El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, decía el mensaje del mandatario, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain que no tiene respaldo.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO https://t.co/3IR9LNYedl
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
La criptomoneda $LIBRA se trataba de “un proyecto privado” que iba a dedicarse a “incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.
Pero rápidamente, economistas y especialistas del universo cripto de Argentina, además de referentes del arco político opositor, criticaron a Milei y señalaron que ese activo digital podía ser una estafa.

El presidente borró horas después el mensaje que promovía la criptomoneda.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, explicó Milei.
Medidas de la Oficina Anticorrupción
A medida que aumentaban las críticas, la noche del sábado la presidencia argentina informó que, “en virtud de los hechos”, Milei “ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia.
Tras el mensaje del presidente creció exponencialmente su valor, desde décimas hasta un pico de 4 mil 978 dólares; los tenedores originales comenzaron a vender con una ganancia de millones, pero el valor del activo luego se derrumbó.
Según Javier Smaldone, toda la operación duró “dos horas más o menos” y se movió un volumen aproximado de 4 mil 400 millones de dólares.
“Lo que se encontró hasta ahora es que el dinero que se llevaron son unos 107 millones de dólares... posiblemente sea más”.
También te puede interesar: Trump asiste a Daytona 500 y se da una vuelta en ‘La Bestia’
Analistas alertaron a 24 Horas hace unos días sobre los riesgos de invertir en las criptomonedas.
