En las horas previas a unas elecciones sin precedentes en Canadá, empañadas por un ataque mortal en la ciudad de Vancouver, los candidatos pronunciaron sus discursos finales este domingo para convencer a los votantes de que pueden enfrentar la embestida comercial y territorial de Donald Trump.
El sábado por la noche, un hombre embistió con su vehículo a una multitud que participaba en un festival de la comunidad filipina en la ciudad costera del Pacífico, matando a 11 personas e hiriendo a decenas, según la policía, que descartó la posibilidad de una acción terrorista.
Te puede interesar: Muere mujer tras riña entre civiles y policías por intento de linchamiento en Tlaxcala
La tragedia ha llevado al candidato liberal y actual primer ministro, Mark Carney, favorito en las encuestas, a cambiar la agenda de su último día de campaña para centrarse en el incidente.
In Vancouver tonight, we laid flowers in memory of the victims of the devastating Lapu Lapu festival attack.
In this incredibly difficult moment, we will comfort the grieving, care for one another, and unite in common purpose. pic.twitter.com/DR1AjNkTIy
— Mark Carney (@MarkJCarney) April 28, 2025
Su rival conservador, Pierre Poilievre, también se refirió al hecho desde Ontario: un "acto de violencia sin sentido" frente al cual "todos los canadienses se han unido en solidaridad con la comunidad filipina".
La campaña estuvo dominada por dos temas centrales que han generado un terremoto en el país: la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense.
Según las encuestas, los canadienses consideran a Carney como el candidato más fuerte para asumir el reto de un enfrentamiento con el presidente estadounidense.
"Es una cuestión existencial que enfrentamos", declaró el domingo Brian Carr, un jubilado de Ottawa, refiriéndose a la hostilidad estadounidense.
Para él, Carney "podrá establecer una relación personal con Trump" para "no ofenderlo" y defender así "la soberanía de Canadá".
