La policía israelí desaloja a manifestantes judíos ultraortodoxos que protestaban por su reclutamiento en el ejército israelí
Foto: AFP | La policía israelí desaloja a manifestantes judíos ultraortodoxos que protestaban por su reclutamiento en el ejército israelí  

El gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de Gaza, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La decisión marca otra escalada en la ofensiva militar de Israel que lanzó hace casi dos años contra el territorio palestino, luego del ataque de Hamas.

Al conocerse el hecho, familiares de rehenes se opusieron, pues temen que la ofensiva condene a sus seres queridos.

Te puede interesar: El ejército de Israel tomará el control de Gaza, según Netanyahu

Previamente, Netanyahu afirmó que Israel buscaba tomar el control total de la Franja, pero no gobernarla.

"Tenemos la intención", respondió Netanyahu cuando Fox News le preguntó en una entrevista si se tomará el control de dicha región, un territorio de 365 km2 donde viven cerca de dos millones de palestinos.

Busqueda de seguridad

El medio le cuestionó respecto a si sería similar a lo que ocurrió entre 1967 y 2005, contestó: "Bueno, no queremos conservarla. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla", dijo.

"Queremos entregársela a fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente sin amenazarnos y ofreciendo a los gazatíes una buena vida. Eso no es posible con Hamás", añadió sobre el movimiento islamista palestino que gobierna el territorio.

Te puede interesar: Nicolás Maduro estaría involucrado con estos cárteles, según EU

Al comenzar la reunión, cientos de personas se concentraron cerca de la oficina del primer ministro en Jerusalén para pedir un acuerdo para liberar a los rehenes, que ya han soportado 22 meses en cautiverio.

Más temprano, familiares de los presos zarparon desde el puerto de Ascalón con la intención de acercarse "lo más posible a sus seres queridos" en la Franja de Gaza.

AÚN CAUTIVOS

De los 251 rehenes capturados durante el ataque de Hamás en 2023, todavía 49 están retenidos en Gaza, incluidos 27 que, según el ejército, están muertos.

El movimiento islamista palestino acusó este jueves a Netanyahu de sacrificar a los rehenes.

"Los planes de Netanyahu para escalar la agresión confirman sin lugar a dudas su deseo de deshacerse de los cautivos y sacrificarlos en busca de sus intereses personales y su agenda ideológica extremista", dijo Hamás en un comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *