Durante una sesión parlamentaria, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó la muerte de Mohamed Sinwar, líder de Hamás en Gaza. De acuerdo con el mandatario, la muerte del líder terrorista tuvo lugar durante un bombardeo.
Recordemos que tras la muerte de Yahya Sinwar, Mohamed asumió el liderato dentro de Hamás en la guerra contra Israel. Debido a ello, se convirtió en el nuevo objetivo número uno a liquidar por parte del ejército de Israel.
También te podría interesar: Casa Blanca pone freno a la ciencia en Estados Unidos
"Eliminamos a Mohamed Sinwar", aseguró Benjamin Netanyahu durante una sesión parlamentaria en la Knesset israelí en donde también aprovechó para criticar a la oposición.
De acuerdo con los reportes, las fuerzas de Israel había desplegado una fuerte ofensiva al sur de la Franja de Gaza a principios de este mes. Esto con el objetivo de concretar la muerte de Mohamed Sinwar y tras una serie de bombardeos a varios edificios, concretaron la eliminación del líder de Hamás.
Algunos indicios apuntaban a que Mohamed Sinwar estava envuelto indirectamente en las negociaciones con Israel. Sobre todo con el tema relacionado de la liberación de rehenes, por lo que se desconoce quien vaya a asumir el rol de liderazgo dentro de la organización terrorista.

Benjamin Netanyahu discute con parlamentarios israelíes
Además de dar a conocer la muerte del líder de Hamás, el primer ministro de Israel se enfrascó en una discusión con la oposición. El funcionario justificó sus acciones en la guerra frente a sus contrincantes.
BREAKING 🔴
Netanyahu has officially confirmed that Mohammad Sinwar, Gaza’s highest military commander, has been ELIMINATED ❌ pic.twitter.com/lG9oNY7sct
— Open Source Intel (@Osint613) May 28, 2025
"Si hubieran actuado como ustedes en la Segunda Guerra Mundial, no habrían derrotado a los nazis. Si esto hubiera ocurrido en 1958, quién sabe si habrían logrado establecer un Estado. Están manchando a Israel en el mundo", aseguró Netanyahu.
También te podría interesar: Activistas exigen al Vaticano cortar lazos con las corridas de toros
Por otro lado, las familias de los secuestrados respondieron a los dichos del ministro. Señalando que ya es momento de que su gobierno admita que no podrán recuperar con vida a los rehenes.
"Intentan justificar los logros de esta guerra, pero se niegan a abordar su fracaso en traer a nuestros seres queridos de vuelta a casa y en derrocar a Hamás. 600 largos días en los que recibió todo el crédito y no lo hizo", recriminaron a Benjamin Netanyahu.
