Canva, Duolingo, Snapchat y más, estos son los sitios afectados por la caída de AWS
Especial | Desde la madrugada, una falla en los servicios de AWS ha afectado el uso y servicio de varias plataformas de internet.

En las últimas horas, se ha vivido tremendo caos en varios servidores, páginas de videojuegos, aplicaciones y redes sociales han presentado múltiples fallas. Esto se debe a la intermitencia y caída del servicio en Estados Unidos de Amazon Web Services (AWS) la plataforma en la nube del propio Amazon.

También te podría interesar: Falla en la nube de Amazon colapsa parte de internet en el mundo

De acuerdo con la información, la falla ha repercutido a nivel mundial, afectando a diversas plataformas por tener algún tipo de vínculo con los servidores de Amazon. La falla se ha mantenido persistente desde las primeras horas de la mañana de este lunes 20 de octubre.

Canva, Duolingo, Snapchat y más, estos son los sitios afectados por la caída de AWS
Especial |  

Desde Airbnb hasta Reddit, pasando por videojuegos en línea como Roblox y Brawl Stars, una parte del internet mundial y de las aplicaciones utilizadas por millones de usuarios se vieron afectadas.

La caída en los servicios también ha afectado a plataformas de economía, tal es el caso de Coinbase, sitio de intercambio de criptomonedas. Según Downdetector, donde los internautas señalan si encuentran problemas para conectarse, la falla también afectó a plataformas propias de Amazon como Prime Video.

Otros sitios como Epic Games, Fornite, Zoom, Duolingo, Signal, Hulu, Clash Royale, Roku, Steam y Spectrum también se han visto afectados. Pese a la caída en estos servicios, algunos usuarios han logrado usar estas diversas plataformas, presentando muchas intermitencias en su uso.

Caída de AWS revive discusión sobre dependencia de servicios externos

Con la falla en los servicios de AWS y la afectación a cientos de plataformas, revivió la discusión sobre la dependencia de servidores en otros países. Empresas como Amazon, Microsoft y Alphabet concentran una parte importante de los clientes en todo el mundo, según Junade Ali, experto en ciberseguridad del Institution of Engineering and Technology del Reino Unido.

También te podría interesar: Museo de Louvre continúa cerrado este lunes, tras robo de joyas

El incidente plantea "serias dudas" sobre la conveniencia de que las empresas "externalicen toda o parte de su infraestructura esencial a un pequeño grupo de proveedores externos con el fin de ahorrar", añadió el analista financiero británico Michael Hewson.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.