Carla Bruni acompaña a Nicolas Sarkozy durante su ingreso a la prisión de La Santé en París, 21 de octubre de 2025.
AFP

Carla Bruni no es solo la mujer que caminó por las pasarelas más famosas del mundo ni la voz suave detrás de éxitos musicales que conquistaron Europa; es también la figura que ha sabido conjugar arte, política y resiliencia.

De Italia a París, del glamour de la moda al Palacio del Elíseo, y ahora al lado de Nicolas Sarkozy en uno de los momentos más difíciles de su vida, Bruni ha demostrado que su elegancia no se limita al estilo, sino que se refleja en su fortaleza y su capacidad de enfrentar cada desafío con discreción y determinación.

AFP
AFP  

También te puede interesar: Ex presidente francés, Nicolas Sarkozy, entra a prisión por asociación ilícita

Carla Bruni, nacida Carla Gilberta Bruni Tedeschi el 23 de diciembre de 1967 en Turín, Italia, ha construido una vida marcada por el talento, la elegancia y la resiliencia. Hija de una pianista y un empresario, creció rodeada de música y cultura, intereses que la acompañarían durante toda su carrera, ya fuera sobre las pasarelas, en el estudio de grabación o en las salas de actos oficiales del Palacio del Elíseo.

Sus inicios en el modelaje

A los 19 años, Bruni se mudó a París para comenzar su carrera como modelo y rápidamente se convirtió en una de las más cotizadas de su generación. Trabajó para Chanel, Dior y Versace, y resultó fotografiada por grandes nombres de la moda internacional. Más allá de desfilar, Carla impuso un estilo elegante que la convirtió en un ícono cultural, inspirando a diseñadores y jóvenes modelos por igual.

AFP
AFP  

A finales de los años 90, Carla decidió cambiar de rumbo y dedicarse a la música. Su primer álbum, Quelqu’un m’a dit (2002), la catapultó como cantautora en Francia y en Europa. Su voz suave y sus letras poéticas conquistaron a un público diferente al de la moda, consolidando una carrera artística que continuó con No Promises (2007), Little French Songs (2013) y Carla Bruni (2020).

Carla Bruni cerca de la política

En 2008, su vida dio un giro mediático y político: se casó con Nicolas Sarkozy, entonces presidente de Francia. Como Primera Dama, Carla combinó su rol público con la música y la filantropía. Apoyó campañas de lucha contra el sida, promovió la educación musical y participó en iniciativas de bienestar infantil, siempre con un estilo discreto pero efectivo.

AFP
AFP  

Actualmente, Carla enfrenta un momento complejo y delicado: acompaña a Sarkozy tras su ingreso en prisión, luego de recibir una condena a cinco años por asociación ilícita relacionada con la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos libios. Carla ha mostrado un apoyo inquebrantable a su esposo, publicando mensajes emotivos en redes sociales y permaneciendo a su lado mientras la atención mediática internacional se concentra en el caso.

También te puede interesar: Carla Bruni es imputada por manipulación de testigos

Desde las pasarelas hasta el Palacio del Elíseo, y ahora frente a uno de los desafíos más difíciles de su vida, Carla Bruni demuestra una combinación de talento, elegancia y fuerza emocional. Su historia no solo refleja éxito y glamour, sino también lealtad, resiliencia y un compromiso profundo con su familia y sus convicciones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.