Esta mañana, el Ministerio de Finanzas Chino anunció un aumento a los aranceles aplicados a productos estadounidenses para situarlo en un 84%. Por su parte, el concilio de la Unión Europea aprobó sanciones del 25% a productos de EU por un valor de 21,000 millones de euros.
Recordemos que esta medida responde al aumento al 104% de las sanciones comerciales por parte de Donald Trump. Anterior a ello, el ministro de finanzas de China había asegurado que "iban con todo" en este conflicto comercial.
También te podría interesar: Zelenski denuncia injerencia de China en ejército ruso
"La escalada arancelaria contra China por parte de Estados Unidos acumula errores encima de errores e infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China", dijo el ministerio.
A pesar de ello, Pekín no descarta del todo negociar con Estados Unidos "a través del diálogo en pie de igualdad y con una cooperación mutuamente beneficiosa". Esto según un documento oficial publicado por la prensa china.
Hasta el momento no ha habido una respuesta por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

UE no se queda atrás en los aranceles
La Comisión Europea respaldó el primer paquete de medidas de represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos. Con ello se planean tarifas del 25% a productos estadounidenses por más de 21,000 millones de euros.
También te podría interesar: ICE, juez y verdugo, decide quién es deportable en EU
De acuerdo con la información, los principales productos afectados serán la soja, motocicletas y productos de belleza. Además, el bloque europeo aplaudió la decisión adoptada y recalcó que las medidas "pueden ser suspendidas en cualquier momento".
"La UE considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, y causan daño económico a ambas partes, así como a la economía global", apuntó en su nota la Comisión, el brazo ejecutivo de la UE.
(Con Información de AFP)
