Ciberataque provoca retrasos en aeropuertos de Europa
Foto: AFP | A causa de un ciberataque, varios vuelos sufrieron retrasos y cancelaciones en importantes aeropuertos de Europa.  

Los aeropuertos en Europa de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y cancelaciones de vuelos. Todo ello debido a un ciberataque contra el sistema de registro de equipajes y pasajeros.

También te podría interesar: ONU alerta por intromisión del crimen organizado en el deporte en América

Reportes en las terminales de Londres y Bruselas detallaron largas filas de pasajeros que esperaban frente a los mostradores. Quienes consultaban las pantallas informativas donde se multiplicaban los avisos de retrasos.

"Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software MUSE en ciertos aeropuertos", dijo la empresa Collins Aerospace en un comunicado. Esta compañía provee servicios de registro en 170 aeropuertos en todo el mundo, según su sitio web.

Ciberataque provoca retrasos en aeropuertos de Europa
AFP |  

El impacto "se limita al registro electrónico de clientes y al depósito de equipajes", agregó la compañía. La cual no da detalles sobre el tipo o el origen del ciberataque a los aeropuertos de Europa.

El aeropuerto de Bruselas afirmó en su página web que el "ciberataque" ocurrió el "viernes por la noche".

"Esto tuvo consecuencias importantes en el programa de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones", añadió.

Estragos tras ciberataque a los aeropuertos de Europa

Sin embargo, "los sistemas propios del Aeropuerto de Bruselas no parecen estar afectados en este momento", agregaron estas fuentes.

"Tengo que esperar cuatro horas, así es. Seguimos adelante (…) Esperaremos y ya está", afirmó Redouane, un ciudadano francés de 34 años que trabaja como administrativo.

Varios ciberataques y fallas digitales han perturbado el transporte aéreo alrededor del mundo en los últimos años. Esto debido porque el sector depende cada vez más de sistemas digitalizados.

La experta en aviación Anita Mendiratta, asesora especial del secretario general de la Organización Mundial de Turismo, una agencia de la ONU, señaló que es difícil saber quién está detrás del este ataque a los aeropuertos de Europa.

También te podría interesar: Trump confirma nuevo ataque a embarcación con drogas en aguas del Caribe

En julio, la aerolínea australiana Qantas terminó objeto de ataques de hackers que penetraron en un sistema que albergaba datos sensibles de seis millones de sus clientes. En diciembre de 2024, la aerolínea Japan Airlines también resultó atacada.

(Con Información de AFP)

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.