Cinco mexicanos fueron detenidos durante una redada en un laboratorio clandestino de metanfetamina.
Lo anterior, en una granja en Sudáfrica, informó el lunes a AFP un portavoz de la policía de Pretoria.
Además de material de fabricación y precursores químicos, se incautó metanfetamina por valor de 350 millones de rands, unos 20 millones de dólares, empaquetada principalmente en cajas de comida.
El operativo se realizó el viernes en Volksrust, a unos 250 km al sureste de Johannesburgo.
La posible conexión de los sospechosos con un cártel "sigue investigándose", añadió el vocero, que añadió que también se encontraba detenido un sudafricano.
En julio de 2024, la policía sudafricana detuvo a tres mexicanos e incautó alrededor de 2 mil millones de rands de metanfetamina (poco menos de 120 millones de dólares, al tipo de cambio actual) en la ciudad de Groblersdal.
Unos meses más tarde, en noviembre de 2024, se detuvo a un mexicano tras el descubrimiento de 100 millones de rands de metanfetamina.
También te puede interesar: Trump confirma nuevo ataque a embarcación con drogas en aguas del Caribe
La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC) estimó en un informe de julio de 2025 que "la magnitud de las incautaciones y la implicación de los cárteles mexicanos" indican que estos laboratorios "abastecen a los mercados internacionales".
Según esta ONG con sede en Ginebra, "existe una demanda inagotable de cocaína y metanfetamina en Australia y Nueva Zelanda, donde los precios al por menor de estas dos sustancias se encuentran entre los más altos del mundo".
Los importantes intercambios comerciales lícitos que ya existen entre Sudáfrica y Australia "contribuyen al auge de esta ruta" para la metanfetamina, concluyó.