Inundaciones en Colombia
Foto: AFP.  

Gustavo Petro, presidente de Colombia, declaró “situación de desastre” en todo el país después de que la mayoría de los estados resultaran afectados por los desbordamientos de ríos a causa de las inundaciones.

Durante una rueda de prensa, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), informó que “186 municipios en 27 departamentos” junto con 46 mil familias, sufren estragos tras las lluvias.

Ante la emergencia, Petro destacó que a raíz de “la variabilidad climática, generadora de impactos imprevisibles e inusuales”, Colombia “se declara situación de desastre".

A pesar de que el mandatario extendió la declaratoria a todos los departamentos, indicó que los esfuerzos se enfocarían en tres áreas “con una escala muchísimo mayor”, como el norte del departamento de La Guajira, Chocó y Bogotá “por escasez de agua potable”.

“Lo que hace una declaración de estas es que podemos, a partir del decreto, trasladar recursos presupuestales de la nación hoy en otras entidades que no tienen que ver con este tipo de atenciones a las regiones que están siendo víctimas climáticas de la situación actual”, agregó.

Asimismo, el dirigente atribuyó la vulnerabilidad climática del territorio a “la deforestación, las economías ilícitas y, en el caso de Bogotá (…) por una urbanización desaforada de la Sabana

Hasta el momento, Chocó es el departamento que presenta una mayor afectación con 22 municipios impactados y más de 30 mil familias damnificadas, indicó Carrillo al presentar las cifras preliminares, al destacar que no hay víctimas mortales ni personas desaparecidas.