El jefe del Congreso de Perú, José Jerí, juramentó este viernes como nuevo presidente del país tras la destitución de Dina Boluarte.
Foto: AFP

El jefe del Congreso de Perú, José Jerí, juramentó este viernes como nuevo presidente del país tras la destitución de Dina Boluarte en un juicio político relámpago precipitado por la grave crisis de inseguridad.

Jerí, un abogado de 38 años, asumió el cargo hasta el 26 de julio de 2026. Perú celebrará elecciones generales en abril.

También te puede interesar: Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

"Asumo con humildad la presidencia para instalar un gobierno de transición de amplia base", declaró Jerí ante el pleno del Congreso.

Luego de que los legisladores de Perú citaron a la presidenta Dina Boluarte a un juicio político (al cual no acudió) poco antes de la medianoche del jueves, el Congreso de la nación sudamericana votó a favor para destituirla por "permanente incapacidad moral".

El jefe del Congreso de Perú, José Jerí, juramentó este viernes como nuevo presidente del país tras la destitución de Dina Boluarte.
Foto: AFP  

Frente al Parlamento, varias personas celebraron con banderas del país y carteles en contra de la mandataria de 63 años de edad.

La mayoría de los legisladores peruanos, incluidos aquellos que alguna vez mostraron lealtad a Dina Boluarte, votaron a favor de avanzar con el proceso de impeachment, el primer paso para destituirla de su cargo.

Desde 2016, Perú ha tenido seis presidentes: dos destituidos por el Congreso; dos que renunciaron antes de correr la misma suerte, uno que enterró su mandato interino y Boluarte, que llegó luego del frustrado intento de Pedro Castillo de disolver el Congreso.