los expertos aseveran que hay seis tipos de coronavirus en el mundo que circulan entre los humanos, mientras que en los animales se registran miles

Un grupo de especialistas de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia (FMBA), ha presentado un nuevo tratamiento para combatir el virus del Covid-19 con base a un fármaco llamado antipalúdico mefloquina, el cual se ha usado anteriormente para tratar la malaria.

 

Este medicamento fue creado de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y ya ha sido propuesto ante el Ministerio de Salud de Rusia para la prevención, diagnostico y tratamiento del coronavirus.

 

"El fármaco tiene una alta selectividad y bloquea el efecto citopático [daño celular] del coronavirus en el cultivo celular e inhibe su replicación, y el efecto inmunosupresor de la mefloquina previene la activación de la respuesta inflamatoria causada por el virus", explicó un investigador de la FMBA.

 

También mencionó que los antibióticos macrólidos y penicilinas sintéticas no solo previenen la formación de un síndrome bacteriano viral secundario, sino que también aumenta la concentración de agente antiviral en plasma y pulmones.

 

Cabe señalar, que el esquema de tratamiento se ha realizado tomando en cuenta la experiencia de los especialistas chinos y franceses.

 

Con información de RT

 

PAL

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.