Foto: Reuters Tras una cumbre extraordinaria por videoconferencia, los líderes del G-20 se comprometieron a implementar y financiar todas las medidas de salud necesarias para proteger vidas  

El bloque G-20 hará "lo que sea necesario" para superar la crisis provocada por el coronavirus. Tras una cumbre extraordinaria por videoconferencia, los líderes del G-20 se comprometieron a implementar y financiar todas las medidas de salud necesarias para proteger vidas mientras se minimizan los daños económicos y sociales de la pandemia, y para evitar interferencias innecesarias en el comercio internacional.

También expresaron su preocupación por los riesgos para los países frágiles, especialmente en África, y poblaciones como los refugiados, reconociendo la necesidad de reforzar las redes de seguridad financiera mundial y los sistemas nacionales de salud.

"Estamos firmemente comprometidos a presentar un frente unido contra esta amenaza común", dijeron los líderes del G-20 en un comunicado conjunto luego de su conferencia, que se prolongó por una hora y media.

Arabia Saudita, que preside actualmente el grupo, convocó a la cumbre en medio de críticas previas sobre la lenta respuesta del grupo a la enfermedad que ha infectado a más de medio millón de personas en todo el mundo, y que se espera desencadene una recesión global.

Los líderes del G-20 se enfrentaron a crecientes preocupaciones sobre posibles medidas proteccionistas e insistieron en que los mercados deben permanecer abiertos: "Las medidas de emergencia destinadas a proteger la salud serán específicas, proporcionadas, transparentes y temporales".

El rey Salmán de Arabia Saudita, en sus comentarios iniciales, dijo que el G-20 debería reanudar el flujo normal de bienes y servicios, incluidos los suministros médicos vitales, lo antes posible para ayudar a restaurar la confianza en la economía global.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió coordinar esfuerzos para abastecer el mercado internacional, e incluso reducir aranceles.

Enfatizó que el patógeno ha tenido un impacto global en la producción y la demanda global por lo que las naciones deberían facilitar políticas macro para evitar que la economía mundial “caiga en recesión”.

“Es necesario implementar políticas fiscales y monetarias efectivas, fortalecer la supervisión y coordinación financiera, además de mantener conjuntamente la estabilidad de la cadena de suministro industrial”, explicó Xi a los líderes internacionales.

Frases

“Ante el dilema de preservar la economía o la vida, no dudamos: elegimos la vida (…) Como enseña el papa Francisco, debemos abrir nuestros ojos y corazones”
Alberto Fernández,
Presidente de Argentina

“La epidemia ha afectado a la producción y la demanda; los países deben coordinar sus políticas macroeconómicas y evitar que el mundo caiga en la recesión”
Xi Jinping,
Presidente de China

“A medida que el mundo se enfrenta a los desafíos para los sistemas de salud y la economía mundial, convocamos para unir esfuerzos hacia una respuesta global”
Rey Salmán bin Abdulaziz,
Rey de Arabia Saudita

“Estamos en guerra con un virus y no la estamos ganando, necesitamos un plan para combatirlo. La solidaridad es esencial entre el G20 y el mundo en desarrollo”
António Guterres,
Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas 

leg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *