El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la economía mexicana supera la primera jornada de propaganda del coronavirus Covid-19.

“Estoy seguro de que esto se va a normalizar, se va a estabilizar. Es un asunto mundial, pero cada vez van a estar más tranquilos los mercados, ese es mi pronóstico.

“En cuanto a México, siento que no vamos a tener problemas mayores”, dijo durante la conferencia de prensa matutina de ayer.

Aseguró que los conservadores quisieran que le fuera mal al gobierno, “van a decir que está mal mi pronóstico y que vamos a tener crisis económica y financiera”, consideró.

El mandatario resaltó que aunque sí hubo un movimiento, al peso no le afectó tanto porque ya se encontraba entre las monedas que más se ha fortalecido frente al dólar en los últimos meses.

Por ejemplo, destacó que al cierre de febrero, el peso se ubicó como en el tercer lugar de las monedas en la variación frente al dólar, con una apreciación de 3.55% por debajo de las apreciaciones del baht tailandés y el yen japonés, las cuales registraron 4.03% y 5%, respectivamente.

“Lo voy a decir, porque el diablito me está diciendo que yo los haga enojar, a ‘los conservas’, el peso chileno se ha caído 22%, el brasileño 15 puntos”.

Inician procediemientos contra abusos

Sobre las compras de pánico generadas por el Covid-19 en México, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, informó que se iniciaron requerimientos contra ocho proveedores que son los más grandes del país, de los cuales destacó el caso de Walmart por ser el más avanzado.

“Estamos actuando como autoridad; y si se pasa de rosca alguien, vamos a aplicar la ley. Y eso lo estamos haciendo ya, hubo requerimientos desde el viernes de la semana pasada de carácter oficial”.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que el uso de cubrebocas no protege de contagios y estas compras sólo atienden al pánico.

LEG