Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh, desapareció en República Dominicana y se desplegó una fuerte movilización internacional.
Especial | Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh, desapareció en República Dominicana y se desplegó una fuerte movilización internacional.  

El paradero de Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, es catalogado un enigma tras su desaparición el 6 de marzo en Punta Cana, República Dominicana. A una semana de los hechos, la búsqueda internacional se intensifica con la participación de diversas agencias de seguridad, incluida Interpol.

Konanki, de 20 años, viajó a la isla caribeña junto con cinco amigos para disfrutar de las vacaciones de primavera. La última vez que fue vista, se dirigía a una playa cercana al Hotel Riu República en la madrugada del 6 de marzo.

Según imágenes de videovigilancia, permaneció en la zona con un hombre identificado como Joshua Riibe, un estudiante de la Universidad Estatal de St. Cloud en Minnesota, a quien conoció en el destino turístico. Riibe fue captado horas después saliendo del lugar sin la joven.

También te puede interesar: Fiscalía brasileña rechaza argumentos de Bolsonaro para evitar juicio por golpe de Estado

Aunque no fue señalado como sospechoso, Riibe brindó versiones contradictorias sobre lo sucedido. En una declaración, aseguró que ambos entraron al agua, pero al sentirse mal, salió a descansar en una silla de playa.

Según su testimonio, cuando despertó, Konanki ya no estaba. En otra versión, afirmó haberla visto caminando con el agua hasta las rodillas antes de desaparecer. Parte de su ropa fue hallada sobre una silla de playa, sin rastros de su paradero.

FBI, DEA y Policía Nacional buscan a joven desaparecida en República Dominicana

Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh, desapareció en República Dominicana y se desplegó una fuerte movilización internacional.
Especial

Las autoridades dominicanas, en colaboración con el FBI, la DEA y la Policía Nacional, desplegaron una búsqueda intensiva por mar y tierra. Helicópteros, drones, equipos de buceo y unidades caninas fueron movilizados para rastrear cualquier pista.

Interpol emitió una notificación amarilla, una alerta internacional utilizada para la localización de personas desaparecidas en circunstancias sospechosas.

Mientras tanto, la familia de Konanki rechaza la hipótesis de un ahogamiento accidental. Su padre, Subbarayudu Konanki, instó a las autoridades a considerar otras posibilidades, como un posible secuestro. "Queremos que se exploren todas las opciones y no se descarte ningún escenario", declaró a los medios.

También te puede interesar: Embajador de EU en México no descarta intervención militar contra cárteles

El caso de Konanki recuerda otras desapariciones en destinos turísticos, lo que genera preocupación sobre la seguridad de los viajeros.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *