Ejercito de Israel dispara contra diplomáticos de 21 países, entre ellos México
Foto: Captura de pantalla/ Ejercito de Israel dispara contra diplomáticos de 21 países, entre ellos México  

Durante una visita diplomática organizada por la Autoridad Palestina, el Ejército de Israel realizó disparos de advertencia contra una delegación compuesta por representantes de 21 países, entre ellos México, España, Japón, Francia y China. El hecho, ocurrido en las inmediaciones del campo de refugiados en Yenín, provocó una ola de condenas a nivel internacional.

También te puede interesar: China le pide a EU detener el proyecto 'Cúpula Dorada'

La Autoridad Palestina denunció que los soldados israelíes dispararon directamente con munición real contra la comitiva diplomática, que recorría la zona en el norte de Cisjordania, donde Israel mantiene una ofensiva militar activa.

Las imágenes difundidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino muestran a dos soldados israelíes apuntando armas hacia el grupo, mientras se escuchan varios disparos.

Aunque la grabación no fue verificada de manera independiente por la AFP, un periodista en el lugar confirmó haber escuchado detonaciones y grabó vehículos diplomáticos alejándose apresuradamente.

Ejército de Israel reconoció haber efectuado disparos de advertencia.

Justificó su acción argumentando que la delegación se desvió del itinerario previamente aprobado y entró en una zona no autorizada. Además, expresó su pesar por las "molestias causadas".

Las reacciones diplomáticas no se hicieron esperar. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el incidente como "inaceptable", en cuanto a su portavoz, Stéphane Dujarric, enfatizó que "los diplomáticos nunca deben ser atacados de ninguna forma".

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, recordó que Israel, como signatario de la Convención de Viena, está obligado a garantizar la seguridad de los diplomáticos extranjeros.

Foto: Especial
Foto: Especial

La pronunciación de los países

El gobierno de México anunció que solicitará aclaraciones a la embajada de Israel, mientras que Uruguay confirmó que su embajador formaba parte de la delegación y también convocará a la embajadora israelí. Francia, Italia, Bélgica, Alemania y Portugal tomaron medidas similares o expresaron su intención de abordar el tema directamente con el gobierno israelí.

Desde España, el Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó la presencia de un diplomático español entre los afectados, quien se encuentra a salvo.

“Estamos en contacto con otros países para coordinar una respuesta conjunta”, declaró la cancillería española. El canciller italiano, Antonio Tajani, calificó los disparos como una amenaza “inaceptable”.

En tanto, Egipto y Turquía condenaron el ataque. El gobierno turco exigió una investigación exhaustiva, posición compartida por Canadá.

El incidente ocurre en un contexto tenso, con una creciente presión internacional sobre Israel debido a su ofensiva en la Franja de Gaza. La Autoridad Palestina lo describió como una “flagrante violación del derecho internacional” y un “crimen atroz” cometido contra una delegación acreditada ante el Estado de Palestina.

También te puede interesar: Rubio alerta sobre violencia política en México y anuncia visita

La comunidad internacional ahora exige explicaciones claras y garantías de seguridad para futuras misiones diplomáticas en territorio ocupado.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *