Este miércoles 7 de mayo tras varias horas en la Capilla Sixtina se emite la primera fumata del Cónclave, siendo esta de color negro. Este significa que aún no hay un acuerdo sobre quién será el próximo Papa.
La humadera negra se elevó este miércoles hacia las 13:00H (hora del centro de México) del tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior no lograron escoger al sucesor del papa Francisco.
De acuerdo al Vaticano, mañana jueves 8 los cardenales se reunirán de nueva cuenta antes de las 8:00H en el Palacio Apostólico para una Santa Misa y después acudirán a la Capilla Sixtina a las 9:15 para recitar el Ora media y pasar a la votación.
Se espera que haya dos fumatas a lo largo del día una en la mañana y una en la noche.
¿Qué ocurrió en el primer día de Cónclave en el Vaticano?
La espesa columna de humo negro que emergió la noche de este miércoles desde la Capilla Sixtina confirmó lo que muchos sabían por loa antecedentes: el primer día del cónclave concluyó sin consenso para elegir al sucesor del Papa Francisco.
La plaza de San Pedro, repleta de más de 45 mil fieles y curiosos, aguardó con atención el resultado de la votación secreta entre los 133 cardenales electores, pero la señal fue clara: non habemus papam.
El ritual comenzó a las 17:46 horas, cuando el maestro de ceremonias de la Santa Sede ordenó el cierre de puertas con el tradicional extra omnes. Desde entonces, los purpurados permanecen incomunicados, buscando —en medio de tensiones y plegarias— al 267º pontífice de la Iglesia católica.
Sin plazos definidos, el proceso podría extenderse días, aunque la historia reciente sugiere resoluciones más ágiles: los últimos tres papas fueron electos en apenas dos jornadas.
El cónclave actual es especialmente incierto. No hay una figura dominante y las posturas entre cardenales oscilan entre continuar las reformas de Francisco o dar un viraje hacia modelos más conservadores. El perfil más buscado parece ser el de un “pastor”, cercano a las heridas del mundo, más que un teólogo o administrador.
Las apuestas y periodistas dan ventaja al cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado y hábil diplomático. Le siguen nombres de peso como el filipino Luis Antonio Tagle, el italiano Matteo Zuppi, el patriarca latino de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa, y candidatos de otras regiones como el húngaro Erdő, el ghanés Turkson y el francés Aveline.
Mañana reanudan las votaciones, con cuatro escrutinios diarios. Si tras tres días no hay resultado, habrá una jornada de reflexión. Mientras tanto, el mundo espera la fumata blanca que revele al nuevo rostro del Vaticano y su rumbo futuro.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Ecatepec me vio crecer y la cultura pop me formó. Todo plasmado en entrevistas, crónicas y coberturas en poco más de 8 años.