La reunión de responsables de Finanzas de los países del G7 comenzó este miércoles en Banff, Canadá.
AFP | La reunión de responsables de Finanzas de los países del G7 comenzó este miércoles en Banff, Canadá.  

La reunión de responsables de Finanzas de los países del G7 comenzó este miércoles en Banff, Canadá, con discusiones sobre la economía mundial, que se prevén arduas en plena turbulencia por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El encuentro de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se considera una prueba de unidad entre las economías avanzadas, en momentos en que las políticas comerciales de Trump amenazan con frenar el crecimiento económico global.

Canadá preside el G7 en este año

Como tensión adicional está el insistente planteo de Trump de anexar a su vecino, Canadá, que este año ostenta la presidencia del G7. Pero el ambiente era cordial cuando los líderes posaron para la tradicional foto de familia, esta vez con las Montañas Rocosas como telón de fondo.

También te puede interesar: Ejército de Israel lanza disparos de advertencia a diplomáticos en Cisjordania

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, intercambió saludos con el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato. Se espera que ambas partes se reúnan para tratar cuestiones monetarias y otros temas.

Los homólogos de Bessent buscan puntos en común y una distensión con Estados Unidos en materia comercial.

Una fuente cercana a la delegación estadounidense indicó que Washington espera una condena conjunta por el exceso de producción en China.

También se espera que el G7 debata posibles aranceles a las importaciones de bajo valor procedentes de China.

La cita en Canadá, que se extenderá hasta el jueves, es un ensayo a menos de un mes de la gran cumbre que reunirá a los líderes de los países del G7, también en las Montañas Rocosas, del 15 al 17 de junio. Canadá recibirá a Trump por primera vez desde su regreso al poder en enero.

También te puede interesar: Trump deporta a mexicano a un país africano en guerra

Ucrania, un obstáculo

“Manos a la obra”, declaró Finanzas canadiense François-Philippe Champagne, antes de las sesiones, en las que además de seguridad económica se hablará sobre Ucrania.

Dos años y medio después del comienzo de la invasión rusa en el país, Champagne dijo que el G7 envía al mundo “un mensaje muy fuerte” en apoyo a Ucrania al invitar a su ministro de Finanzas. Prometió el martes abogar por que se tomen “sanciones más duras” contra Rusia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *