daniel ortega
(FILES) In this file photo Nicaraguan President Daniel Ortega speaks during the commemoration of the 51st anniversary of the Pancasan guerrilla campaign in Managua, on August 29, 2018. - The United States on June 9, 2021 announced sanctions against four Nicaraguan officials who support President Daniel Ortega, including the president's daughter, accusing the regime of undermining democracy and abusing human rights. "President Ortega's actions are harming Nicaraguans and driving the country deeper into tyranny," said Andrea Gacki, director of the Treasury Department's Office of Foreign Assets Control. "The United States will continue to expose those officials who continue to ignore the will of its citizens." (Photo by INTI OCON / AFP)

El creciente autoritarismo que ha mostrado Daniel Ortega, líder del régimen que expertos califican de dictatorial en Nicaragua, preocupa al continente americano por las repercusiones que pueda tener a nivel regional.

Se trata de las maniobras más descaradas del Gobierno meses antes de unas elecciones presidenciales que se hayan visto desde que Ortega detenta el poder, desde 2007, aunque ya había sido presidente entre 1985 y 1990. Cuatro precandidatos a la contienda han sido detenidos, junto con otros 9 opositores, a cinco meses de la visita a las urnas, en noviembre.

Infografía: Xavier Rodríguez

El mundo ha expresado su condena a los hechos, incluyendo Naciones Unidas, pero de poco ha valido en el territorio que el mismo Ortega libro de la dictadura de los Somoza en los 80s.

“Daniel Ortega Saavedra, el comandante del Ejército rebelde de 33 años, era uno de los líderes fundamentales de esa revolución (la Sandinista). Cuatro décadas después, sin embargo, se convirtió en lo que ayudó a derrotar: es el nuevo Somoza que ahora oprime salvajemente a Nicaragua”, escribió en el New York Times Alberto Barrera, narrador y ensayista venezolano.

Este lunes, el demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, y el republicano Marco Rubio, el miembro de más alto rango del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Alta, llamaron a la administración de Joe Biden a tomar acción.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

 

LEG