Elon Musk apoya líderes como Milei y Orbán, al promover una visión ultraliberal y anti-regulaciones en la política
Foto: AFP | Elon Musk apoya líderes como Milei y Orbán, al promover una visión ultraliberal y anti-regulaciones en la política  

Elon Musk no es sólo el empresario más influyente del mundo. En los últimos años, el magnate de Tesla, X y SpaceX pasó de ser un actor clave en la innovación tecnológica a convertirse en una figura con poder político real, influyendo en gobiernos, movimientos ideológicos y decisiones de alto nivel en múltiples países.

En los últimos años, el empresario tecnológico sostuvo reuniones con líderes de derecha como el presidente argentino Javier Milei, el primer ministro húngaro Viktor Orbán y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, al promover políticas alineadas con su visión libertaria y de desregulación económica.

Te puede interesar: Avión de pasajeros se estrella y vuelca en Aeropuerto de Toronto, Canadá

Las reuniones, a menudo difundidas en X, muestran un patrón claro: el apoyo a gobiernos que promueven la reducción del gasto público, la eliminación de regulaciones y una política migratoria más estricta.

El caso argentino es particularmente revelador. El CEO de Tesla manifiesta abiertamente su respaldo a Milei, con quien mantuvo varias reuniones desde 2023. Milei, quien defiende una economía ultraliberal, encontró en el magnate de la tecnología un aliado ideológico, reflejado en su intención de privatizar sectores estratégicos.

Más a su paso

Otro país en el que Musk ha dejado su huella es Brasil. En 2022, se reunió con el entonces presidente Jair Bolsonaro para anunciar la llegada de Starlink, su red de satélites; un año después, el empresario apoyó protestas de la derecha tras la derrota de Bolsonaro, con lo que fortaleció la narrativa de fraude electoral promovida por el exmandatario.

Su intervención en la política europea también es notable. En Alemania, respaldó al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que es señalado por su discurso xenófobo y su relativización de la historia nazi. En Irlanda y los Países Bajos, el fundador de SpaceX amplificó discursos nacionalistas y antiinmigración, lo que ha avivado tensiones sociales y políticas.

Para el clima estadounidense, Musk ha dejado su huella más significativa al integrarse a la administración de Donald Trump. Tras la victoria electoral, el republicano confió en el CEO de X para encabezar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Organismo concebido para recortar el gasto público y reducir la burocracia.

Gráfico 24 Horas | Influencia de Elon Musk a nivel mundial

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *