El gobierno de Estados Unidos ordenó suspender de forma inmediata la programación de entrevistas para la obtención de visas estudiantiles (categorías F, M y J), según un cable interno del Departamento de Estado divulgado por medios internacionales.
También te puede interesar: EU pide a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela y abandonarlo
La medida, firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, responde a la intención del Gobierno de imponer un nuevo filtro: el análisis exhaustivo de las redes sociales de los solicitantes.
La suspensión afecta a embajadas y consulados en todo el mundo, y se mantendrá hasta que se emitan nuevas directrices. Las entrevistas ya agendadas no se cancelan, pero no se añadirán nuevas citas mientras se redefine el proceso.
Según el documento, el objetivo es ampliar la verificación de antecedentes a partir de publicaciones en plataformas como X, Instagram o TikTok, en busca de expresiones consideradas antisemitismo o apoyo a actividades “terroristas”.

Ideología, vigilancia y política migratoria
Esta decisión se enmarca en una ofensiva más amplia del presidente Trump contra las universidades, particularmente las instituciones de élite como Harvard, a las que acusa de fomentar protestas antisemitas y albergar “infiltrados extranjeros”.
En paralelo a la suspensión de visas, la Casa Blanca amenazó con recortes millonarios a centros educativos que, a su juicio, no colaboran con la política de seguridad nacional.
La Casa Blanca no ha definido con precisión qué contenidos serán considerados inadmisibles, lo que genera incertidumbre entre estudiantes y cuerpos diplomáticos. Algunos funcionarios han cuestionado la vaguedad de las órdenes, señalando que no está claro si símbolos como una bandera palestina pueden activar una investigación consular.
Golpe a la educación internacional
El endurecimiento del proceso podría afectar gravemente a las universidades estadounidenses, que dependen cada vez más de los estudiantes extranjeros para sostener su modelo financiero. Si se aplica la nueva política, el tiempo de tramitación de las visas aumentaría de forma considerable, justo en el periodo previo al inicio del curso académico.
También te puede interesar: EU retira de su esquema vacuna anti COVID-19 para niños y embarazadas
Desde marzo, los funcionarios consulares ya estaban obligados a revisar redes sociales en busca de indicios de radicalización. Ahora, el escrutinio se generalizaría, mientras tanto, miles de aspirantes a una educación en Estados Unidos esperan, en pausa, bajo la lupa digital.
