Thomas D. Homan presumió que se registraron las cifras más bajas en la historia de encuentros de migrantes en EU.
 

Thomas D. Homan, zar de la Frontera de Trump, presumió que ayer se registraron las cifras más bajas en la historia de encuentros de migrantes en la frontera de Estados Unidos (EU) con México.

Lo anterior, en su cuenta de X (@RealTomHoman) en la que comparó el promedio más alto de la administración Biden, 11 mil encuentros con lo registrado en las últimas 24 horas, 229 registros.

“En las últimas 24 horas, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se ha encontrado con un total de 229 extranjeros en toda la frontera suroeste. Eso es menos que el máximo de más de 11 mil al día que registraba Biden”, apuntó el funcionario trumpista.

A la par, presumió que en 1984 inició como agente fronterizo, y “no recuerdo que las cifras hayan sido tan bajas. El presidente Trump prometió una frontera segura y está cumpliendo”.

El estado de Florida aprobó la pena de muerte para migrantes criminales.
Foto: AFP |

'Trump prometió una frontera segura y lo está cumpliendo'

Desde la segunda llegada del septuagenario empresario a la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense presume una drástica reducción en los intentos de ingresar de manera irregular a su nación.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos(CBP, por sus siglas en inglés) reporta de manera mensual y anual las cifras de “encuentros” de migrantes irregulares en sus fronteras.

 

Encuentros de migrantes en frontera de EU, a la baja, según Zar antimigración

Según sus bases de datos, en el año fiscal 2022 -en el registro de EU, dichos lapsos abarcan de octubre del año anterior a septiembre del que está en curso- hubo 2 millones 766 mil 582 encuentros, 7 mil 579 diarios.

Para 2023 fueron 3 millones 201 mil 144 encuentros en el año fiscal; un promedio diario de 8 mil 770 encuentros.

Para el ejercicio fiscal 2024, hubo 2 millones 901 mil 142 encuentros entre la Patrulla Fronteriza y extranjeros irregulares: 7 mil 926 al día.

Mientras que, en los primeros 3 meses del año fiscal 2025 (octubre a diciembre de 2024), sumaron 392 mil 960 encuentros con migrantes, 6 mil 338 diarios promedio.

Como parte de sus políticas antimigrantes, el presidente Trump amagó con imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas hasta que el Gobierno aumentara sus esfuerzos para detener la migración y el tráfico de drogas.

También te puede interesar: Inversionistas, a la espera de la resolución de aranceles para invertir en México

Tras una llamada entre la presidenta Sheinbaum y su par de EU, este aceptó suspender la medida por un mes, a cambio de un despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *