El número de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos alcanzó su
nivel más bajo en más de medio siglo.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en el año fiscal cerrado en septiembre se registraron 237 mil 565 detenciones, la cifra más reducida desde 1970 —bajo la administración de Richard Nixon— y un 87 por ciento inferior al promedio de los últimos cuatro años fiscales, que fue de 1.86 millones.
También te puede interesar: El ICE confirma que sí hará operativos en el Super Bowl
Del total, el 72 por ciento de los arrestos ocurrió entre octubre de 2024 y enero de 2025,
durante los últimos meses del gobierno del presidente demócrata, Joe Biden. Al asumir su
segundo mandato en enero, Donald Trump reafirmó que las redadas y deportaciones
masivas serían ejes de su política interior.

“Hemos tenido la frontera más segura en la historia de EU y nuestras cifras de fin de año lo
prueban”, celebró recientemente la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El DHS
subrayó además que, desde hace cinco meses, la Patrulla Fronteriza no libera a ningún
detenido, frente a las nueve mil 144 liberaciones registradas en septiembre de 2024.
El informe también señala que el promedio diario de arrestos es de 279 personas, una caída del 95 por ciento respecto al promedio de cinco mil 110 registrado entre febrero de 2021 y diciembre de 2024, lo que consolida una tendencia de control migratorio sin precedentes en la frontera entre la Unión Americana y México