La imputación al exmandatario Guillermo Solís (2014-2018) por abuso de funciones, en específico "influencia en contra de la Hacienda Pública", fue informada por la Fiscalía de Costa Rica.
TE PUEDE INTERESAR: Sin presión extra ante Costa Rica
Los cargos se sustentan en la influencia presuntamente ejercida por Solís para "trasladar dinero de la Tesorería Nacional a Bancrédito (Banco Crédito Agrícola de Cartago), sin sustento técnico y con una posibilidad de retorno sumamente baja, con la intención de que la entidad bancaria aparentara tener un índice de liquidez suficiente", según indicó la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA).
De acuerdo al Ministerio Público, esta "maniobra" evitaría la intervención del banco "debido a los serios problemas de liquidez que enfrentaba" y que la imagen del gobierno de Solís se viera dañada.
"Rechazo de forma categórica los cargos que se me imputan. Desde el gobierno de la república siempre actuamos apegados a derecho, buscando el beneficio del país, así como la protección de los acreedores del Bancrédito y de los derechos de sus trabajadores", señaló el exmandatario a través de un vídeo publicado en Twitter.
Bancrédito fue una entidad del Estado con fines comerciales que quebró en julio de 2017, tras años de pérdidas y malos resultados.
De acuerdo al Código Penal de Costa Rica, Solís podría ser condenado a entre dos y ocho años de cárcel.
LEG