El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene “discusiones constructivas” con Argentina para un nuevo acuerdo y reconoce la necesidad de “seguir adoptando” políticas fiscales, monetarias y cambiarias, afirmó este jueves una portavoz de la organización financiera.
El presidente argentino, Javier Milei, negocia un nuevo acuerdo, al que reembolsa otro préstamo otorgado en 2018 por 44 mil millones de dólares. En una rueda de prensa Julie Kozack elogió una vez más “los enormes progresos realizados por Argentina en la reducción de la inflación, la estabilización de la economía, la vuelta al crecimiento y la reducción de la pobreza”.
También te puede interesar: Trump busca eliminación total de los cárteles, según memorándum
Eludió sin embargo responder preguntas. “Sé que tienen mucho interés, y hubo muchas preguntas detalladas aquí, pero dado que las discusiones continúan y ha habido un buen progreso hasta ahora, queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones”.
El objetivo del nuevo programa será "construir sobre los logros alcanzados hasta ahora y abordar los retos pendientes".
También te puede interesar: El mundo vivió el enero más caluroso a la fecha, según observatorio Copernicus
La portavoz abundó en que para mantener estos "logros iniciales", las autoridades argentinas y el personal del FMI coinciden en "la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se fomenta el crecimiento y se mejoran las reformas".