Un sismo de magnitud 6.9 sacudió este martes las costas del centro de Filipinas. Así lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) tras el reporte preliminar de 7.0.
También te podría interesar: La UNESCO lanza un museo virtual de objetos robados
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a unos 11 kilómetros al este-sureste de Calape. Un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33,000 personas.
Recordemos que Filipinas se encuentra en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que rodea la cuenca del Pacífico, desde el sudeste asiático hasta el sur de Chile, pasando por Japón, Alaska y América Central.
A través de redes sociales, se difundieron algunos videos del momento exacto en el que ocurrió este fuerte sismo en diversas zonas del país asiático. Entre ellos se encuentra la caída de un Santuario de Santa Rosa de Lima en la región de Daanbantayan.
Otro de los materiales más virales es el de un streamer que se encontraba realizando una transmisión en vivo en la plataforma de Twitch. El creador de contenido se encontraba cenando cuando, de repente, la cena y la transmisión se vio interrumpida por el movimiento telúrico.

Descartan alerta de tsunami tras sismo en Filipinas
A través de su sitio oficial, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de los Estados Unidos informó que actualmente no existe algún riesgo de tsunamis. Esto luego de analizar la ubicación del epicentro del sismo y las posibles afectaciones a la zona marítima de su alrededor.
También te podría interesar: Reportan la muerte de Miguel Ángel García, mexicano herido durante tiroteo de ICE en Dallas
Es importante destacar que debido a su ubicación geográfica y magnitud del sismo, se pudo haber ocasionado una cadena de sucesos para activar esta alerta. Finalmente, las autoridades seguirán monitoreando la zona ante posibles réplicas o nuevos movimientos telúricos.
(Con Información de AFP)
