Naciones Unidas advierte sobre la hambruna en la Franja de Gaza, donde 2.4 millones de personas viven bajo bloqueo y bombardeos constantes.
Foto. AFP | Naciones Unidas advierte sobre la hambruna en la Franja de Gaza, donde 2.4 millones de personas viven bajo bloqueo y bombardeos constantes.  

El gabinete de guerra de Israel aprobó un plan que contempla la “conquista” de la Franja de Gaza y el control de los territorios tomados, en una medida que podría redefinir el curso del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023. Según fuentes oficiales, la decisión fue adoptada de forma unánime y prevé también el desplazamiento interno de la mayoría de los habitantes del enclave palestino.

La resolución ocurre tras la movilización de decenas de miles de reservistas, en lo que el ejército calificó como “una operación de gran envergadura” contra el grupo islamista Hamás, responsable del ataque que desató la guerra. Desde entonces, prácticamente toda la población de Gaza fue desplazada en múltiples ocasiones, mientras el territorio permanece bajo un estricto bloqueo.

“La mayoría ya vive como si nada pudiera empeorar”, declaró Auni Auad, residente del sur gazatí, en una tienda de campaña. “La guerra, los bombardeos y el asedio nunca han cesado”, añadió.

Te puede interesar. En Tulum, cae una estadounidense con más de 1.5 millones de pesos

La ONU expresó su alarma ante este nuevo giro militar. El secretario general, António Guterres, reiteró su preocupación por el riesgo de hambruna que afecta a los 2.4 millones de habitantes del enclave, mientras Israel sostiene que “hay suficiente comida” y promete facilitar ayuda humanitaria “si fuera necesario”.

El gobierno de Benjamin Netanyahu asegura que su objetivo es “derrotar a Hamás” y rescatar a los rehenes capturados. Sin embargo, el Foro de las Familias de los Secuestrados denunció que el nuevo plan “sacrifica” a los 58 cautivos que aún permanecen en manos del grupo islamista. “El gobierno ha decidido priorizar el territorio sobre los rehenes”, afirmaron.

En paralelo, Tel Aviv mantiene abierta una “ventana de negociaciones” hasta la visita de Donald Trump, del 13 al 16 de mayo. Netanyahu respalda la idea de facilitar la emigración voluntaria de gazatíes a países vecinos, una propuesta rechazada por Egipto y Jordania.

Desde el inicio del conflicto, más de 52 mil personas han muerto en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud local. Del lado israelí, el ataque inicial de Hamás dejó mil 218 muertos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *