Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para pactar una tregua en Gaza y facilitar un intercambio de rehenes comenzaron el domingo en Doha, justo en la víspera del esperado encuentro entre Benjamin Netanyahu y Donald Trump en Washington.
Según una fuente palestina cercana al proceso, las conversaciones iniciaron a las 18:30 GMT en la capital catarí, con la mediación de Catar y Egipto. El diálogo se centra en la aplicación de un acuerdo que incluiría la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, además de una pausa de 60 días en los combates.
Te puede interesar: Israel y Hamás negociarán tregua en Gaza este domingo en Catar
El mandatario estadounidense, quien busca influir activamente en la negociación, declaró que existen “buenas posibilidades” de lograr un entendimiento esta misma semana. Netanyahu, antes de volar a EU, sostuvo que su reunión con Trump podría contribuir a “avanzar” en la resolución.
Las tensiones siguen elevadas. El primer ministro israelí instruyó a sus negociadores mantenerse dentro de los parámetros aceptados por Israel. No obstante, calificó de “inaceptables” los cambios planteados por Hamás a la propuesta original.
El grupo islamista exige, entre otras condiciones, una retirada escalonada de las fuerzas israelíes de la Franja, garantías para evitar la reanudación de hostilidades durante el diálogo y que organismos internacionales distribuyan ayuda humanitaria.
Gaza en caos
Mientras tanto, Gaza permanece sumida en una catástrofe humanitaria. Imágenes desde Ciudad de Gaza mostraron cuerpos recuperados entre escombros y escenas de dolor en el hospital Al Shifa.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, desde la cumbre de los BRICS en Río, llamó a no permanecer indiferentes ante lo que describió como un “genocidio”.