Tel Aviv denuncia la violación del acuerdo  en Hamás de alto al fuego y refuerza su postura militar para ‘cualquier escenario’
Foto: AFP | Tel Aviv denuncia la violación del acuerdo  en Hamás de alto al fuego y refuerza su postura militar para ‘cualquier escenario’  

La tregua entre Israel y Hamás atraviesa uno de sus momentos más críticos. La reciente decisión del grupo islamista de aplazar la liberación de rehenes israelíes generó indignación en Tel Aviv, que ordenó a sus fuerzas armadas prepararse para "cualquier escenario".

Aunque Hamás mantiene abierta la posibilidad de un nuevo intercambio, condiciona su cumplimiento a que Israel respete los términos del acuerdo.

El pacto, vigente desde el 19 de enero tras 15 meses de guerra, establecía la liberación progresiva de rehenes en Gaza a cambio de prisioneros palestinos.

Te puede interesar: Empleados despedidos salen a las calles contra Donald Trump

Sin embargo, la amenaza de suspender la entrega prevista para el próximo sábado reaviva el temor a una escalada del conflicto. “Hamás anunció el aplazamiento cinco días antes para dar tiempo a los mediadores de presionar a Israel”, señaló su brazo armado, las Brigadas Ezedin Al Qasam.

El presidente de EU, Donald Trump, calificó la situación de "terrible" y amenazó nuevamente con "desatar el infierno" si Hamás no cumple con la liberación antes del sábado al mediodía. Además, insinuó la posibilidad de suspender la ayuda a Egipto y Jordania si se niegan a acoger a los palestinos que propone expulsar de Gaza.

Denuncia

Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, denunció una "violación total del acuerdo" y advirtió que el ejército reforzará las fronteras con Gaza. Mientras tanto, Egipto reiteró su rechazo a cualquier medida que comprometa los derechos de los palestinos.

El acuerdo ha permitido la liberación de 16 rehenes israelíes a cambio de 765 prisioneros palestinos. No obstante, con 73 rehenes aún en cautiverio, incluidos 34 que murieron, la incertidumbre domina las negociaciones. La segunda fase de la tregua, que debería conducir al fin de la guerra, sigue sin fecha de inicio, y las tensiones actuales podrían hacerla fracasar por completo.

El conflicto, que se intensificó tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador. Más de 48 mil muertos en Gaza y mil 210 en Israel, según cifras oficiales, reflejan el costo humano de la violencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *