La exrehén mexicana-israelí Ilana Gritzewsky exige la liberación inmediata de los rehenes en Gaza
Foto: _@ADL_ILIANA_GRINTEWSKI | La exrehén mexicana-israelí Ilana Gritzewsky exige la liberación inmediata de los rehenes en Gaza  

“Me agarraron por el cabello, me golpearon, me humillaron, me arrastraron hacia Gaza. Mi cuerpo pudo salir, pero mi alma aún sigue en cautiverio”. Con esa frase, la mexicana-israelí Ilana Gritzewsky estremeció el martes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ante los embajadores relató los 55 días que permaneció secuestrada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Ilana Gritzewsky recordó que fue capturada en el kibutz Nir Oz —una comunidad agrícola colectiva en el sur de Israel, cercana a la Franja de Gaza— junto a su pareja, Matan Zangauker, quien continúa prisionero en la Franja. Narró golpizas, abusos sexuales, hambre y un régimen de control absoluto: “Nos decían que estaríamos rehenes cinco o diez años. Ellos cenaban carne y verduras mientras a nosotros nos daban diez garbanzos y un trozo de pan seco”.

También te puede interesar: Mexicana retenida en Gaza es liberada; tienen uno más

Con voz firme denunció lo que considera un trato desigual hacia las víctimas judías, cuyos testimonios —dijo— suelen ser cuestionados o relativizados: “¿Este doble estándar no es hipocresía?”. Y pidió a la ONU usar su influencia para lograr la liberación inmediata: “No mañana ni en un futuro lejano. Ahora. Traigan a Matan y a todos a casa”.

Rehenes hoy

La intervención ocurre en un momento crítico: de las 251 personas secuestradas durante el ataque, 49 siguen en Gaza según el ejército israelí, de las cuales al menos 27 habrían muerto. Se calcula que unas 20 permanecen con vida. En Tel Aviv, la “Plaza de los Rehenes” sigue siendo epicentro de vigilias y protestas.

Entre los rehenes latinoamericanos destaca el israelí-colombiano Elkana Bohbot, que apareció en un video difundido por Hamás visiblemente debilitado. La familia del argentino Eitan Horn también mantiene la presión internacional, mientras su hermano Ian fue liberado en febrero.

México en el conflicto

Junto a Ilana Gritzewsky, México tuvo otro ciudadano afectado por el ataque del 7 de octubre: Orión Hernández Radoux, de 30 años, quien fue secuestrado durante el festival de música Nova y asesinado ese mismo día, de acuerdo con la inteligencia israelí. Su cuerpo fue recuperado en mayo de 2024 en un operativo militar junto con los del brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el israelí Hanan Yablonka.

La fotografía de Hernández Radoux se exhibe hoy en el Memorial Nova, instalado en el desierto del Negev, a escasos kilómetros de Gaza, en el mismo lugar donde se celebraba el festival. Allí se recuerdan a las víctimas de esa jornada con retratos, velas y placas conmemorativas.

Por su parte, Gritzewsky fue liberada en noviembre de 2023. En su comparecencia en la ONU subrayó que los testimonios de víctimas israelíes suelen ser relativizados y cuestionados, lo que calificó como un “doble estándar” en el tratamiento internacional del conflicto.

La exrehén mexicana-israelí Ilana Gritzewsky exige la liberación inmediata de los rehenes en Gaza
RICARDO-PREZA_MEXICANODETALLE  

Una guerra sin salida

El conflicto, a punto de cumplir 23 meses, ha dejado un saldo devastador. Israel contabiliza 1,219 muertos del ataque inicial de Hamás. Del otro lado, el Ministerio de Salud de Gaza —cifras consideradas fiables por la ONU— reporta más de 62,800 palestinos fallecidos, la mayoría mujeres y niños.

La guerra también ha golpeado al periodismo: el 25 de agosto, un ataque israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis dejó 20 muertos, entre ellos cinco periodistas colaboradores de Reuters, AP y Al Jazeera. El ejército aseguró que el blanco era una cámara de Hamás, pero organizaciones internacionales lo calificaron de masacre.

Mientras, la hambruna se extiende en la Franja. El Programa Mundial de Alimentos advierte que la ayuda que entra es insuficiente. La ONU pide no solo indagatorias, sino “resultados tangibles” ante la magnitud de la crisis.

Justicia internacional y presión diplomática

En La Haya, la Corte Penal Internacional mantiene órdenes de arresto vigentes contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa Yoav Gallant y líderes de Hamás por crímenes de guerra y contra la humanidad. En julio pasado, los jueces rechazaron la apelación de Israel para suspender las acusaciones.

A nivel político, el gabinete de seguridad israelí evalúa la última propuesta de alto el fuego mediada por Catar, Egipto y Estados Unidos, que prevé la liberación escalonada de rehenes durante 60 días a cambio de presos palestinos. Al mismo tiempo, el presidente estadounidense Donald Trump reunió a su equipo en Washington para discutir un “plan completo” de posguerra que incluya el futuro gobierno de Gaza.

También te puede interesar: Israel redobla su ofensiva y prepara ocupación de Gaza

Eco del testimonio de Ilana Gritzewsky

“Estoy aquí no solo por mí, sino por todas las mujeres y hombres que no regresaron. Por los 49 que siguen en Gaza y por sus familias. El silencio es traición”, dijo Gritzewsky al cerrar su intervención en la ONU.

En un conflicto marcado por cifras abrumadoras, su voz recordó que detrás de cada número hay un rostro, una vida en suspenso. Para América Latina, donde varios de los cautivos tenían raíces, la historia de Ilana reitera que el drama de Gaza no es ajeno: las guerras del mundo también tocan nuestra puerta.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Extreme heat is a killer. A recent heat wave shows how much more deadly it’s becoming
    [url=https://tripscan.xyz]трипскан[/url]
    Extreme heat is a killer and its impact is becoming far, far deadlier as the human-caused climate crisis supercharges temperatures, according to a new study, which estimates global warming tripled the number of deaths in the recent European heat wave.

    For more than a week, temperatures in many parts of Europe spiked above 100 degrees Fahrenheit. Tourist attractions closed, wildfires ripped through several countries, and people struggled to cope on a continent where air conditioning is rare.
    https://tripscan.xyz
    трипскан вход
    The outcome was deadly. Thousands of people are estimated to have lost their lives, according to a first-of-its-kind rapid analysis study published Wednesday.

    A team of researchers, led by Imperial College London and the London School of Hygiene and Tropical Medicine, looked at 10 days of extreme heat between June 23 and July 2 across 12 European cities, including London, Paris, Athens, Madrid and Rome.

    They used historical weather data to calculate how intense the heat would have been if humans had not burned fossil fuels and warmed the world by 1.3 degrees Celsius. They found climate change made Europe’s heat wave 1 to 4 degrees Celsius (1.8 to 7.2 Fahrenheit) hotter.

    The scientists then used research on the relationship between heat and daily deaths to estimate how many people lost their lives.

    They found approximately 2,300 people died during ten days of heat across the 12 cities, around 1,500 more than would have died in a world without climate change. In other words, global heating was responsible for 65% of the total death toll.

    “The results show how relatively small increases in the hottest temperatures can trigger huge surges in death,” the study authors wrote.

    Heat has a particularly pernicious impact on people with underlying health conditions, such as heart disease, diabetes and respiratory problems.

    People over 65 years old were most affected, accounting for 88% of the excess deaths, according to the analysis. But heat can be deadly for anyone. Nearly 200 of the estimated deaths across the 12 cities were among those aged 20 to 65.

    Climate change was responsible for the vast majority of heat deaths in some cities. In Madrid, it accounted for about 90% of estimated heat wave deaths, the analysis found.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *