El gobierno indio confirmó una ofensiva con misiles contra nueve sitios en Pakistán, señalados como “infraestructuras terroristas”.
También te puede interesar: EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo, la mayor de su historia
La operación, bautizada como Sindoor, fue presentada como represalia por el ataque armado del pasado 22 de abril en Pahalgam, una localidad turística de la Cachemira india, que dejó 26 muertos. Aunque ningún grupo se adjudicó la autoría del atentado, Nueva Delhi responsabilizó directamente a Islamabad, que rechazó las acusaciones.

“El ataque fue específico, equilibrado y cuidadosamente calculado para evitar una escalada. No se apuntó contra instalaciones militares pakistaníes”, sostuvo el gobierno indio, que dijo haber actuado con “moderación considerable”. El mensaje fue claro: castigar sin declarar abiertamente una guerra. Sin embargo, la operación desencadenó una respuesta inmediata.
Fuego cruzado y víctimas civiles
Poco después de los bombardeos, el ejército indio reportó que Pakistán respondió con artillería en los sectores de Bhimber Gali y Poonch-Rajauri, en Cachemira. La tensión escaló con las declaraciones del portavoz militar pakistaní, el teniente general Ahmed Chaudhry, quien advirtió que la respuesta de su país llegaría “en el momento que elijan”.
Desde Islamabad, el ministro de Defensa Khawaja Asif denunció que los misiles indios alcanzaron zonas civiles y provocaron la muerte de tres personas, incluido un niño. Según fuentes paquistaníes, los misiles impactaron en la Cachemira administrada por Pakistán y en la provincia de Punjab.
El mundo observa con cautela
La comunidad internacional sigue de cerca el conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su esperanza de que los enfrentamientos “terminen muy pronto” y recordó que ambos países “han estado luchando durante siglos”.
Con dos potencias nucleares enfrentadas en un ciclo de acusaciones, ataques y represalias, la región vive nuevamente una jornada de alta tensión que pone en riesgo una frágil estabilidad.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.