Abbas Araghchi, Ministro de Asuntos Exteriores de Irán.
Foto: AFP | Abbas Araghchi, Ministro de Asuntos Exteriores de Irán.  

El jefe de diplomacia de Irán, Abbas Araghchi, descartó cualquier "negociación directa" con Estados Unidos en el contexto actual de "presión máxima" del presidente Donald Trump en torno al programa nuclear iraní.

Presión máxima contra Irán

Donald Trump inició una política denominada "presión máxima" hacia Irán durante su primer mandato (2017-2021), el cual pretende el restablecimiento de sanciones  para debilitar económicamente al país y aislarlo en el plano internacional.

También te puede interesar: Trump deporta a migrantes sin antecedentes penales

Desde su regreso al poder en enero, Trump se mostró dispuesto a negociaciones con Irán sobre su programa nuclear, pero también reforzó las sanciones.

"No negociaremos bajo presión, la amenaza o las sanciones", declaró Abbas Araghchi, un día después del anuncio de Estados Unidos sobre una nueva tanda de sanciones contra Irán el cual tienen como objetivo las ventas de petróleo.

Programa nuclear iraní
Especial

"No habrá entonces ninguna posibilidad de negociación directa entre nosotros y Estados Unidos sobre el asunto nuclear mientras se aplique de esa manera la presión máxima", agregó el jefe de la diplomacia iraní durante un encuentro en Teherán con su homólogo ruso Serguei Lavrov.

Durante el primer mandato de Donald Trump, en 2018 Estados Unidos se retiró del acuerdo internacional sobre el tema nuclear iraní logrado tres años antes, que aligeraba las sanciones a cambio de la limitación de sus ambiciones  nucleares.

El acuerdo internacional fue firmado por Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *