Israel interceptó a varios barcos de la Flotilla Global Sumud que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
Foto: AFP |

La armada israelí interceptó a varios barcos de la Flotilla Global Sumud, una caravana de más de 40 embarcaciones y 500 activistas internacionales que buscaba romper el bloqueo de Gaza y entregar ayuda humanitaria. Entre los pasajeros se encontraba la activista Greta Thunberg y una delegación de latinoamericanos, incluidos siete mexicanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que las naves fueron detenidas “de manera segura” y trasladadas a un puerto, donde los ocupantes permanecen bajo custodia.

También te puede interesar: Gustavo Petro expulsa de Colombia a la delegación diplomática de Israel tras intercepción de Flotilla 

La cancillería aseguró en X que “Greta y sus amigos están sanos y salvos”, difundiendo un video de la joven rodeada de militares. Los organizadores denunciaron la interrupción de transmisiones y calificaron el operativo como un “ataque ilegal contra trabajadores humanitarios”.

La flotilla, que partió de Barcelona a inicios de septiembre, buscaba entregar alimentos, medicinas y filtros de agua en Gaza. Su nombre, Sumud —“resiliencia” en árabe—, alude a la tradición palestina de resistencia civil no violenta.

El contexto del día elegido adquiere un trasfondo simbólico: en Israel durante el Yom Kippur se cierran fronteras aéreas, se suspenden transportes y las comunicaciones se reducen notablemente. Medios israelíes compararon la elección de ese momento con la guerra de Yom Kippur (1973), cuando las fuerzas árabes lanzaron un ataque sorpresa el día de conmemoración religiosa.

La Flotilla forma parte de una coalición que desde 2010 organiza misiones marítimas hacia Gaza. Aunque ninguna ha conseguido arribar al enclave, sus acciones han generado un fuerte impacto mediático. En el presente año, aseguran haber movilizado a más de 15 mil voluntarios.

La armada israelí interceptó a varios barcos de la Flotilla Global Sumud, una caravana de más de 40 embarcaciones y 500 activistas internacionales.
Foto: AFP | La armada israelí interceptó a varios barcos de la Flotilla Global Sumud, una caravana de más de 40 embarcaciones y 500 activistas internacionales.  

Presencia mexicana

La detención de siete mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud generó llamados de auxilio y respuesta diplomática. Arlin Medrano y Sol González difundieron videos en los que denunciaron haber sido retenidas por fuerzas israelíes y solicitaron apoyo a Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente para regresar seguras.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la embajada en Tel Aviv pidió acceso consular y exigió respeto a los derechos de los connacionales, en apego al derecho internacional. Desde el inicio de la misión humanitaria, el 2 de septiembre, la SRE mantiene contacto con las familias y las embajadas.

También te puede interesar: SRE pide a Israel garantizar integridad de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Protestas diplomáticas y calles encendidas

La intervención generó reacciones. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó la detención de “crimen internacional” y expulsó a la delegación diplomática israelí en Bogotá, además de exigir la liberación de dos colombianas.

Turquía acusó a Israel de “acto de terrorismo”, mientras que Francia pidió garantizar la seguridad de los pasajeros. En Italia y España, miles de personas salieron a protestar en ciudades como Roma, Barcelona y Madrid.

Choque de narrativas entre Israel y activistas

Israel aseguró que la flotilla no busca asistir a Gaza sino “provocar”. En un comunicado, la misión diplomática ante la ONU señaló que “el único propósito de la flotilla Hamás-Sumud es la provocación. Israel, Italia y Grecia ofrecieron canales seguros, pero se negaron porque no les interesa la ayuda”.

Los activistas alegaron que aceptar las condiciones equivaldría a legitimar el bloqueo. “Somos personas guiadas por la no violencia”, dijo Adnaan Stumo, a bordo de uno de los barcos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.