Israel libera a Greta Thunberg y otros activistas secuestrados de la Global Sumud Flotilla
Israel Foreign Minister.

Israel deportó a 171 activistas más que fueron detenidos mientras navegaban en aguas internacionales con la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, incluida la activista sueca Greta Thunberg, anunció este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores.

En una publicación en la red social X, el ministerio dijo que otros "171 provocadores de la flotilla Hamás–Sumud, incluida Greta Thunberg, fueron deportados hoy de Israel a Grecia y Eslovaquia".

Y detallaron que los deportados eran ciudadanos de varios países, entre ellos de Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos.

Dicha publicación iba acompañada de fotos de Thunberg junto con otras dos mujeres caminando por el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv, vestidas con símiles de ropa deportiva color gris utilizados en las cárceles israelíes.

La cancillería dijo a AFP que 138 activistas de la flotilla Global Sumud aún permanecen bajo custodia israelí.

Cronología

La flotilla de 45 embarcaciones tenía como objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria en Gaza, donde la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados de la ONU afirmó que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina.

El Estado de Israel interceptó los primeros barcos de la flotilla en aguas internacionales el miércoles pasado. Un funcionario israelí dijo el jueves que un total de 400 personas habían sido detenidas como parte del operativo.

También te puede interesar: Cárteles ofrecen recompensas por agentes del ICE: EU

Activistas internacionales que fueron deportados por Israel a Turquía denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y "tratados como animales". Lo mismo denunció la exalcalde de Barcelona, Ada Colau, ayer domingo, y aseveró ante los medios de la ciudad española que: "La causa de Palestina es la causa de la humanidad".

La cancillería israelí, sin embargo, negó las acusaciones y dijo en su último mensaje en X que "todos los derechos legales de los participantes en este espectáculo mediático fueron y seguirán siendo completamente respetados".

Junto a Ada Colau, fueron deportados otros 28 activistas más. Entre ellos, se encontraban ciudadanos de España, Portugal y Países Bajos.

Activistas mexicanos aún esperan ser repatriados

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer, de nueva cuenta, que el embajador de México en Israel se entrevistó con Arlin Medrano, Ernesto Ledesma, Carlos Pérez Osorio, Sol González, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez, las personas mexicanas que siguen presas en la cárcel de Ktziot.

Tras asegurar que gestionó algunos medicamentos que requerían a través de canales diplomáticos, aseveraron de nueva cuenta que la Cancillería se reunió con los familiares de las y los mexicanos para informarles sobre los avances de la repatriación; sin embargo, no informaron cuándo podría realizarse el traslado.

Las y los seis ciudadanos mexicanos que viajaban como parte de la Global Sumud Flotilla se encuentran secuestrados por Israel desde hace más de 80 horas, cuando la Armada israelí comenzó con la intercepción de los 45 barcos que componían la totalidad de la flotilla.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).