Cogat, organismo del ministerio de Defensa de Israel encargado de asuntos civiles en territorio palestino, informó que se sacrificó a 200 cocodrilos de Nilo, especie protegida, ubicados en una granja abandonada en un asentamiento en Cisjordania ocupada por representar un "riesgo significativo".
Israel informó que los animales recurrieron al canibalismo derivado del abandono en el que se encontraban y una cerca del recinto presentaba deterioro desde 2013 que el lugar cerró, por lo que varios cocodrilos escaparon a reservas naturales y comunidades cercanas.
También te puede interesar: Israel intensifica ofensiva pese a presión global
"Se mantenían en un recinto abandonado en malas condiciones que constituían maltrato animal, con acceso insuficiente a alimento, lo que los condujo a un comportamiento caníbal", indicó Cogat.
El organismo israelí aseguró que el propietario no quiso reparar la cerca en mal estado, incluso después de 12 años de buscar soluciones, por lo que "el peligro debía ser atendido de inmediato mediante el sacrificio humanitario de los animales".

De granja turística al abandono
La granja de cocodrilos del Nilo, ubicada en el asentamiento israelí de Petzael, en el valle del Jordán cerró en 2013 por una ley que consideró a la especie como protegida. Sin embargo, estuvo abierta al turismo en los años 90 para luego convertirse en granja de explotación comercial de piel de este reptil.
También te puede interesar: Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no termina la guerra
Let the Animals Live, una ONG en Israel dedicada a la protección animal denunció y condenó el sacrificio de los 262 cocodrilos, bajo el argumento de que "nunca atacaron a nadie".
Por su parte, Gadi Bitan, propietario de la granja, denunció ante medios locales que no fue informado por ninguna autoridad de Israel sobre el sacrificio de los más de 200 cocodrilos y declaró que se encontraban sanos, bien alimentados y no estuvieron involucrados en ningún incidente grave.