El CEO de Nvidia, Jensen Huang, presenta nuevos productos durante su discurso inaugural en la Conferencia de IA
Foto: AFP | El CEO de Nvidia, Jensen Huang, presenta nuevos productos durante su discurso inaugural en la Conferencia de IA  

El fundador de Nvidia, Jensen Huang líder mundial de los microchips para inteligencia artificial (IA), afirmó el miércoles que no prevé un gran impacto de la guerra comercial lanzada por Donald Trump en su empresa, al menos a corto plazo.

“Todo depende de los países afectados por los aranceles. Pero a corto plazo (...) no prevemos un impacto significativo en nuestras perspectivas y nuestras finanzas”, dijo Jensen Huang a la prensa este miércoles durante la conferencia anual para desarrolladores informáticos en Silicon Valley.

También te puede interesar: Inflación mejora durante febrero en la eurozona

Guerra comercial no impactará a Nvidia

“Disponemos de una red de proveedores muy flexible. No están solo en Taiwán, México o Vietnam”, dijo.

Nvidia tuvo un crecimiento meteórico gracias al frenesí por la inteligencia artificial (IA), que apela a sus microchips o tarjetas gráficas para desarrollarse. La empresa depende de componentes importados para su producción, especialmente de Taiwán.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha impuesto aranceles a los tres principales socios comerciales de EU: México, Canadá y China. Y prometió “aranceles recíprocos” contra otros países a partir del 2 de abril, lo que viene generando mucha incertidumbre para las empresas y los mercados financieros.

Jensen Huang, presenta nuevos productos durante una sesión inaugural en el SAP Center de San José, California
AFP

Con ello espera trasladar la producción de ciertos bienes a Estados Unidos, especialmente la de semiconductores, que se realiza principalmente en Asia.

“Lo que le falta a nuestra flexibilidad hoy en día es la fabricación en casa”, reconoció Huang.

“Si pudiéramos reubicar parte de la producción para fin de año, no estaríamos mal”, añadió, sin dar más detalles.

El boom de la IA llevó las acciones de Nvidia a niveles récord, aunque a comienzos de año fue objeto de ventas masivas desatadas por el rápido éxito de la start up china DeepSeek, así como por la inestabilidad que generó la guerra arancelaria.

También te puede interesar: Bukele: ¿El carcelero de Trump en Centroamérica?

Además, algunos productos de punta de Nvidia enfrentan barreras de exportación a China, uno de los principales mercados de estos componentes, debido a los esfuerzos del gobierno estadounidense para detener el avance chino en esta tecnología estratégica.

Por su parte la Reserva Federal de Estados Unidos reconoció horas antes que inició una escalada de inflación posiblemente adjudicada a los aranceles de Donald Trump. Powell no descartó una recesión, aunque el riesgo aún es menor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *