Juez de la corte suprema de Brasil, dicta arresto domiciliario al expresidente Jair Bolsonaro.
AFP | Juez de la corte suprema de Brasil, dicta arresto domiciliario al expresidente Jair Bolsonaro.  

Un juez de la corte suprema de Brasil, ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente Jair Bolsonaro por incumplir una prohibición de usar redes sociales en el marco de su juicio por tentativa golpista.

En un documento judicial consultado por la AFP, el magistrado Alexandre de Moraes señaló el "reiterado incumplimiento de las medidas cautelares impuestas" al exjefe de Estado, para decretar su "prisión domiciliaria".

De Moraes achaca a Bolsonaro intervenciones divulgadas por su entorno cercano en redes sociales durante la jornada de manifestaciones en varias ciudades del país el domingo.

También te puede interesar: Trump amenaza con subir aranceles a India por comprar petróleo ruso

Jair Bolsonaro no podrá usar celulares ni redes sociales

Además de permanecer en su residencia en Brasilia, Bolsonaro solo podrá recibir visitas de sus abogados y estará impedido de usar celulares, sea el suyo o de un tercero. Las prohibiciones anteriores de mantener contactos con embajadores o representantes extranjeros y de usar las redes sociales se mantienen.

Bolsonaro fue el gran ausente de las movilizaciones, que tuvieron lugar en Sao Paulo, Brasilia o Río de Janeiro. De acuerdo a las medidas judiciales, debía quedarse en casa las noches y los fines de semana.

La decisión del magistrado ocurre cuando la situación judicial de Bolsonaro está en el centro de un huracán diplomático entre Estados Unidos y Brasil.

El miércoles el Departamento estadounidense del Tesoro sancionó al juez De Moraes, quien está a cargo del proceso contra el expresidente por intento de golpe de Estado.

También te puede interesar: Algunos extranjeros tendrán que pagar 15 mil dólares de fianza para entrar a EU

El mismo día, el presidente estadounidense, Donald Trump, invocó una "caza de brujas" contra su aliado derechista para imponer aranceles del 50% a importantes sectores exportadores brasileños, que deben entrar en vigor el 6 de agosto.

"La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico", subrayó De Moraes para justificar las nuevas medidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *