ICE detiene a inmigrantes en los juzgados de la ciudad de Nueva York a nosotros
 

Un juez federal en Nueva York ordenó al Servicio de Inmigración y Control Aduanero (ICE) garantizar condiciones humanitarias a las personas arrestadas en la corte migratoria de Manhattan, en medio de denuncias por hacinamiento, falta de higiene y restricciones al acceso legal.

La medida, emitida de forma temporal por el juez Lewis Kaplan, responde a una demanda colectiva presentada el viernes por Sergio Alberto Barco, residente en Nueva Jersey, contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros funcionarios del ICE. Los demandantes acusan “condiciones ilegales de confinamiento” y relatan que los detenidos duermen en el piso, carecen de productos básicos y son privados de contacto con sus abogados.

También te puede interesar: South Park se burla de Kristi Noem y del ICE

Trato digno a detenidos del ICE

Kaplan instruyó que toda persona bajo custodia en el 26 Federal Plaza cuente con colchoneta limpia, aseo del lugar tres veces al día, agua y comida suficientes, así como jabón, toallas, papel higiénico y artículos de higiene femenina. También ordenó acceso a intérpretes, notificación de derechos en el idioma correspondiente y llamadas legales gratuitas, confidenciales y sin límite de tiempo dentro de las primeras 24 horas, y al menos una cada 12 horas durante su detención.

La policía vigila a manifestantes del grupo Rebelión contra la Extinción que realizan una concentración y marchan frente a la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits este 11 de agosto de 2025, en la ciudad de Nueva York. Numerosos manifestantes fueron arrestados tras detener el tráfico frente al edificio, donde agentes federales, incluyendo miembros del ICE
AFP |  

El fallo exige que los detenidos figuren en el Sistema Localizador de ICE con ubicación actualizada y reciban mantas, agua embotellada y una comida extra diaria si lo requieren.

También te puede interesar: Causa indignación anuncio de ICE usando el número de Pato O'Ward en IndyCar

Redadas migratorias masivas

La orden llega en un contexto de redadas intensificadas desde que el presidente Donald Trump instruyó, el 21 de mayo, la detención de tres mil personas diarias. En la corte migratoria, agentes del ICE han resultado acusados de operar de forma intimidatoria, arrestando a personas que acuden a audiencias. Las celdas, diseñadas para detenciones breves, han pasado a retener migrantes por periodos prolongados, lo que ha encendido las alertas sobre violaciones a sus derechos básicos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *