La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio luz verde a la primera vacuna anticovid elaborada en Latinoamérica: una versión del inmunizante del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca fabricada conjuntamente por Argentina y México, dijo el jueves la OPS, oficina de la OMS para las Américas.
La vacuna, en cuya elaboración participan la empresa argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont, fue incluida en la denominada lista para uso en emergencias de la OMS.
Por si te lo perdiste: ¿Coldplay dejará de grabar música en 2025? Esto dijo Chris Martin
"Se trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas COVID-19 de calidad en la región", declaró Carissa F. Etienne, directora de la OPS.
La vacuna de la farmacéutica AstraZeneca ya se usa en algunos países de América Latina y el Caribe. Su aprobación para uso en emergencia de la OMS facilitará su adquisición y distribución a través del Fondo Rotatorio de la OPS.
Por si te lo perdiste: Nueva York reduce celebración de Año Nuevo en Times Square por Ómicron
De igual forma forma parte del programa COVAX, el mecanismo internacional para aumentar el acceso a las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo.
LDAV
![Redacción 24 horas / AFP](https://secure.gravatar.com/avatar/6d0bb78d0bd32a752da2929dabdf5983?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)