La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció el levantamiento del toque de queda impuesto hace una semana.
AFP | La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció el levantamiento del toque de queda impuesto hace una semana.  

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció el levantamiento del toque de queda impuesto hace una semana en el centro de la ciudad, tras una reducción en los niveles de violencia registrados durante las protestas contra las redadas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump. La decisión se da en un contexto de creciente tensión entre el gobierno federal y las autoridades locales por el control de las tropas desplegadas en California.

El toque de queda había sido declarado el 10 de junio para contener los disturbios nocturnos, que incluyeron saqueos, vandalismo y agresiones contra la policía en inmediaciones de un centro de detención federal. Según Bass, la medida ayudó a prevenir más daños en negocios y zonas residenciales, aunque advirtió que podría reinstaurarse si la situación se agrava.

También te puede interesar: Detienen a candidato a alcaldía de NY que impedía expulsión de inmigrante

Mi prioridad es la seguridad, frente al caos que llega desde Washington: Alcaldesa de Los Ángeles

Mientras tanto, la administración del magnate republicano intensificó su ofensiva al ordenar la presencia de 700 marines y Guardia Nacional en el área, pese a la oposición de autoridades locales. El presidente también instruyó a agencias federales a priorizar deportaciones en ciudades con gobiernos demócratas.

También te puede interesar: Donald Trump señala que "por el momento" no eliminará al líder de Irán

La disputa por el mando de las tropas se judicializó, y un panel de tres jueces evalúa si el gobierno federal debe devolver el control militar a California. El levantamiento del toque de queda coincidió con la presentación de nuevos cargos penales relacionados con los actos violentos cometidos durante las protestas.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Por supuesto que disminuyeron los arrestos y todo el caos que se suscitó en la ciudad de Los Angeles, ya que el presidente de esa nación está atendiendo otra prioridad que es la de Israel-Irán, pero incluso desde ahí puede seguir dando órdenes de que se hagan redadas para seguir deteniendo Mexicanos en esa ciudad, y éstos ya sabemos que no son personas que se quedan con los brazos cruzados y/o la cabeza agachada. Así que usted sabe si continua con la readada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *