El Congreso de Argentina dio luz verde para que el gobierno de Javier Milei negocie un nuevo préstamo del FMI.
Foto: AFP | En 1982, la guerra por el archipiélago, la cual ganó el Reino Unido, dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos.  

El presidente argentino Javier Milei afirmó que su país debe convertirse en una "potencia" para que los habitantes de las islas Malvinas "prefieran ser argentinos", eliminando así la necesidad de presión o convencimiento. 

Sus declaraciones, enmarcadas en la conmemoración de la guerra de 1982 contra el Reino Unido, refuerzan la histórica demanda de soberanía sobre el archipiélago.  

Te puede interesar: Tesla sube 6% en Wall Street tras reporte de salida del gobierno de Elon Musk

Argentina reclama las islas desde hace casi dos siglos, pero el Reino Unido rechaza cualquier negociación y sostiene que los tres mil 600 habitantes de las "Falkland Islands" tienen derecho a la autodeterminación. 

Milei respaldado

La cancillería argentina, respaldada por resoluciones de Naciones Unidas, argumenta que este principio no aplica en el caso, ya que el Reino Unido ocupó las islas por la fuerza en 1833 y expulsó a la población original.  

Acompañado de funcionarios y veteranos de guerra, el mandatario acusó a sus predecesores de debilitar la causa con políticas económicas y diplomáticas erráticas. "Nadie puede tomar en serio el reclamo de un país cuya dirigencia es conocida por su corrupción e incompetencia", afirmó.  

Sus declaraciones llegan tras polémicas previas por su admiración a Margaret Thatcher, la primera ministra británica durante el conflicto.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *