Al menos 76 migrantes murieron y decenas más están desaparecidos tras el naufragio de una embarcación que transportaba principalmente a etíopes frente a las costas de Yemen.
Dos fuentes de seguridad yemenitas informaron que se habían recuperado 76 cadáveres y rescatado a 32 personas del naufragio ocurrido en el golfo de Adén.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que había 157 personas a bordo.
El naufragio del domingo es uno de "los más mortíferos ocurridos este año frente a las costas de Yemen", declaró a la AFP Abdusattor Esoev, jefe de misión de esta agencia de la ONU en Yemen.
También te puede interesar: Australia anuncia compra de 11 buques militares japoneses de última generación
Papa León XIV, "profundamente entristecido" por naufragio en Yemen: cardenal
El número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, indicó en un comunicado que el papa León XIV estaba "profundamente entristecido por esta devastadora pérdida de vidas humanas".
El barco que se hundió frente a las costas de Abyan transportaba principalmente migrantes etíopes que "trataban de penetrar ilegalmente en territorio yemení", según la dirección de Seguridad del gobierno de Abyan.
Algunas de las personas rescatadas las trasladaron a Adén, cerca de Abyan, según una de las fuentes de seguridad.
Pese al conflicto que asola Yemen desde 2014, las migraciones irregulares hacia el país no ha cesado, especialmente desde Etiopía.
Los migrantes atraviesan por el estrecho de Bab Al-Mandab que separa a Yibuti de Yemen, una ruta importante para el comercio internacional, pero también para las migraciones y el tráfico de seres humanos.
Las ricas monarquías petroleras del Golfo, como Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, acogen una importante mano de obra extranjera proveniente del subcontinente indio y de África.
También te puede interesar: Algunos extranjeros tendrán que pagar 15 mil dólares de fianza para entrar a EU
La OIM registró al menos 558 muertes en la ruta del Mar Rojo el año pasado, 462 de ellas por accidentes de barco.
El mes pasado, al menos ocho personas murieron después de que los traficantes obligaron a los migrantes a desembarcar de un barco en el Mar Rojo, según la agencia de migración de la ONU.