La ONU advirtió que una escalada militar en zonas densamente pobladas tendría efectos devastadores
Foto: AFP | La ONU advirtió que una escalada militar en zonas densamente pobladas tendría efectos devastadores  

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la única solución para liberar a los rehenes israelíes y garantizar la seguridad de su país es la "derrota total" de Hamás en Gaza. Durante una visita a una base militar, Netanyahu subrayó que es necesario "derrotar completamente al enemigo", liberar a los rehenes y asegurarse de que Gaza deje de representar una amenaza para Israel.

Esta declaración se produjo tras una reunión con el jefe del Estado Mayor del ejército, el teniente general Eyal Zamir, quien le presentó las opciones para continuar con las operaciones militares en Gaza

Te puede interesar: Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp

Según fuentes cercanas al gobierno, Netanyahu decidió extender las operaciones a las zonas donde podrían encontrarse los rehenes, una decisión que podría involucrar áreas previamente evitadas debido al riesgo de afectar a los prisioneros, como los campos de refugiados en Gaza.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una sesión extraordinaria sobre los rehenes israelíes en Gaza, en respuesta a la solicitud de Israel. En esta reunión, Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas, advirtió que una ampliación de las operaciones israelíes en Gaza podría tener "consecuencias catastróficas".

El mundo con los ojos en Gaza

A nivel internacional, las presiones sobre Netanyahu aumentan. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su indignación por los videos divulgados por Hamás en los que se mostraba a un rehén israelí demacrado cavando su propia tumba. Trump calificó las imágenes de "horribles".

Mientras tanto, las negociaciones para la liberación de los rehenes están estancadas. Hamás, que mantiene a 49 israelíes cautivos desde el ataque del 7 de octubre de 2023, ha ofrecido detener la guerra y poner fin al sufrimiento de los palestinos. Sin embargo, no se han alcanzado avances significativos desde el colapso de las conversaciones en julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *