El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró su promesa de recuperar a todos los rehenes en poder de Hamás en Gaza. “Los vivos y los muertos”, enfatizó con determinación durante un encendido discurso por el Día de Jerusalén, festividad que cada año profundiza la brecha entre israelíes y palestinos.
“Si no lo conseguimos hoy, lo conseguiremos mañana, y si no es mañana, entonces pasado mañana. No nos rendimos”, declaró el mandatario ante miles de simpatizantes. La afirmación, si bien cargada de fuerza retórica, omitió cualquier alusión a la propuesta de tregua impulsada por Estados Unidos, a la que el grupo yihadista Hamás habría respondido con reservas.
Horas antes, en un mensaje transmitido por su canal de Telegram, Netanyahu insinuó avances: “Espero poder anunciar algo sobre los rehenes hoy o mañana”. Sin embargo, no ofreció detalles ni precisiones sobre eventuales negociaciones o progresos tangibles.
Te puede interesar:Incautan 701 kg de cocaína al Cártel de Sinaloa en café
Gaza continua en caos
Desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un sorpresivo ataque sobre territorio israelí, la liberación de los secuestrados se ha mantenido como una exigencia central del gobierno de Israel, al tiempo que la ofensiva militar ha causado miles de muertes, desplazamientos masivos y una creciente presión internacional.
El mensaje del primer ministro se dio en el contexto del “Yom Yerushalaim”, fecha que conmemora la ocupación israelí de Jerusalén Este tras la guerra de 1967. Cada año, miles de nacionalistas israelíes —principalmente religiosos— marchan por las calles del sector ocupado, en una celebración que los palestinos consideran una provocación.
Este año, la marcha estuvo salpicada de incidentes. Jóvenes israelíes agredieron a comerciantes palestinos, transeúntes, estudiantes e incluso a activistas israelíes defensores de los derechos humanos.
La Explanada, bajo administración jordana pero control israelí, tiene un status quo que prohíbe a no musulmanes rezar o exhibir símbolos religiosos en el recinto.
