Unas 170 delegaciones extranjeras de todo el mundo acudirán a la última morada del Papa Jorge Bergoglio el sábado
Foto: AFP | Unas 170 delegaciones extranjeras de todo el mundo acudirán a la última morada del Papa Jorge Bergoglio el sábado  

Cerca de 20 mil fieles acudieron a despedir al Papa Francisco y presentarle sus respetos durante el primer día de capilla ardiente, que se instaló desde el miércoles en la Basílica de San Pedro.

El primer pontífice latinoamericano yace en un sencillo ataúd abierto, en medio de un ritual barroco de la Iglesia más grande del mundo.

En sus manos, el Papa lleva su inseparable rosario, muestra de su gran devoción por la Virgen María.

Te puede interesar: Diputados de Morena piden destitución de Ariadna Montiel

"El gran silencio me acercó a él", dijo sor Caterina, después de verlo. "Tuve esa emoción de sentir que tenemos al papa en el cielo rezando por nosotros", agregó esta monja con residencia en Suiza.

El Vaticano informó que cerca de  20 mil fieles visitaron su capilla ardiente en el primer día de los homenajes.

"Queríamos decir gracias al más humilde de los papas", señaló Francisca Antunes, estudiante de medicina portuguesa de 21 años tras abandonar la basílica con una amiga. "Se sintió muy bien estar ahí".

Papa del Fin del mundo

El papa "del fin del mundo", como es llamado en algunos medios internacionales, encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado que enfrentó críticas del sector más conservador.

Entre 150 y 170 delegaciones extranjeras asistirán al funeral previsto para este sábado.

"Con él podíamos hablar de cualquier cosa", dijo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante una sesión conjunta del Parlamento en honor a Francisco, según testimonios recabados por la agencia francesa de prensa.

"Te podías abrir, contarle tu historia sin filtros, sin miedo a sentirse juzgado", agregó.

Serán nueve días de duelo en el Vaticano como es tradición para los católicos tras la muerte de un cristiano. Este novenario comenzará el sábado, de acuerdo a la Santa Sede tras una nueva reunión con cardenales que aún no tienen prevista la fecha del cónclave.

Los cardenales deberán elegir al sucesor en la catedral de San Pedro, en la emblemática Capilla Sixtina, dentro de un plazo de entre 15 y 20 días desde la muerte del Papa. El pontífice fallecido nombró a más de dos tercios de los 135 cardenales electores.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *