Paleontólogos hallan supuesto huevo de dinosaurio en perfecto estado
Especial

Un grupo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, rescataron un supuesto huevo de dinosaurio en perfecto estado de conservación.

Los científicos, encabezados por Federico Agnolín, investigador de la misma dependencia, realizaron un trabajo de exploración en la provincia de Río Negro, cerca de la localidad de General Roca, con el objetivo de encontrar nuevas piezas fósiles.

También te puede interesar: Científicos descubren una extraña especie de dinosaurio con armadura de púas

Durante los trabajos paleontológicos, se pretendía encontrar el complemento de un Bonapartenykus ultimus, ya que el año pasado, se encontró una garra fosilizada del mismo.

También, las excavaciones se transmiten vía streaming a través de YouTube en el canal paleocueva y en Instagram en  @paleocueva.lacev.

Durante la transmisión, los científicos expusieron el inusual hallazgo de un aparente huevo de dinosaurio en perfecto estado de conservación, donde señalan que "nunca habían encontrado algo así" y en caso de comprobarse, sería un hito en la historia de la paleontología.

Los investigadores de la campaña Expedición Cretácica I, indicaron que posiblemente el huevo se trate del mismo dinosaurio que están descubriendo y de acuerdo con las investigaciones del CONICET, se trata de una especie de dinosaurio carnívoro que habitó la Patagonia Argentina hace más de 70 millones de años.

Por lo pronto, el equipo de científicos intentará recuperar los restos faltantes para reconstruir la especie Bonapartenykus ultimus, el cual culminará el próximo 15 de octubre con sus respectivas transmisiones semanales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.